¿Quién se escondía detrás del “elegante detective del Louvre”?


El misterioso y elegante transeúnte, fotografiado cerca del Louvre el día del robo, y al que muchos habían tomado por un investigador, ha sido desenmascarado. Es un adolescente de 15 años y quería visitar el museo ese día con su familia.

Pedro Elias Garzon Delvaux, a la derecha, pasa junto a unos agentes de policía que bloquean una entrada al Louvre, en París, el 19 de octubre de 2025.
Pedro Elias Garzon Delvaux, a la derecha, pasa junto a unos agentes de policía que bloquean una entrada al Louvre, en París, el 19 de octubre de 2025. AP – Thibault Camus

El pasado 19 de octubre ocurrió lo que muchos llaman “el robo del siglo” en el museo del Louvre, en el que fueron robadas joyas que aún no han sido encontradas.



Además de la facilidad con la que lo ladrones entraron y salieron, otro detalle ha llamado la atención de las redes sociales: la presencia en una de las fotografías sacadas frente al edificio de un hombre vestido de detective muy elegante, junto a tres policías bloqueando el acceso. Una foto que retuvo hasta la atención del New York Times.

Apodado “el detective francés” o “el hombre del fedora” por los internautas, el joven, cuya apariencia dio lugar a las teorías más descabelladas, vestía corbata, chaqueta y gabardina, y llevaba un sombrero fedora y un paraguas largo. Algunos pensaron que se trataba de una fotografía creada por inteligencia artificial, otros que era un agente de policía poco convencional.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Prolongar el suspenso”

Tres semanas después, la agencia de prensa AP, cuyo fotógrafo Thibault Camus era el autor de la imagen, logró dar con él, y el detective misterioso se quitó la máscara. Es en realidad un adolescente francés de 15 años, Pedro Elias Garzon Delvaux, que vive en Rambouillet (en la periferia de París) y quería visitar el museo ese día con su familia.

“No quería decir enseguida que era yo […]. Esta foto mantiene el misterio, así que hay que prolongar el suspenso”, declaró el joven a nuestros colegas de AP. “Me quedé atónito al ver que una simple foto se hiciera viral en pocos días”, afirmó. Pedro se dio cuenta de lo sucedido cinco días después, al recibir un mensaje de una conocida preguntándole si era él.

Pedro Elias Garzon Delvaux posa tras una entrevista con Associated Press, el sábado 8 de noviembre de 2025, en Rambouillet, al sur de París.
Pedro Elias Garzon Delvaux posa tras una entrevista con Associated Press, el sábado 8 de noviembre de 2025, en Rambouillet, al sur de París. AP – Thibault Camus

El adolescente también contó que le gusta el universo y la manera de vestir de los detectives como Hercule Poirot, cuyas historias conoce muy bien. Se viste así, incluso en el liceo, desde hace aproximadamente un año, con excepción del sombrero, un homenaje a Jean Moulin que reserva para los fines de semana y las visitas a museos.

“Seguiré vistiéndome así. Es mi estilo”, aseguró. Divertido con la situación, Pedro Elias Garzon Delvaux espera que su “personaje” pueda inspirar al mundo del cine. “Estoy esperando que me ofrezcan hacer películas, sería muy divertido”, comentó con una sonrisa.