El presidente sudafricano destacó en Johannesburgo el «compromiso renovado con la cooperación multilateral». Lula da Silva se mostró preocupado por el despliegue estadounidense en el Caribe.

Fuente: DW
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, defendió este domingo (23.11.2025), en la clausura de la Cumbre de Líderes del G20, que la declaración adoptada demuestra el valor del bloque como foro capaz de facilitar la acción conjunta en asuntos de preocupación común. Ramaphosa dio por clausurada la cita con el tradicional mazazo, tras lo que se suele pasar el mazo de juez al representante del país que toma el relevo en la presidencia rotatoria, en este caso Estados Unidos, que no acudió a la cita.
«La declaración de los líderes de la cumbre del G20 de Sudáfrica es más que palabras. Es un compromiso con acciones concretas que mejorarán la vida de las personas en todas las partes del mundo», remarcó Ramaphosa ante el plenario en su discurso de clausura de la cita, celebrada ayer y hoy en el Centro de Exposiciones Nasrec, en Johannesburgo. Ramaphosa aseguró que el texto reafirma un «renovado compromiso» con la cooperación multilateral y el reconocimiento de que los objetivos compartidos de los países del G20 superan sus «diferencias».

Los líderes, que han apostado por el multilateralismo y por reforzar el libre comercio, reformando las instituciones multilaterales como la Organización Mundial de Comercio si es necesario, adoptaron la declaración al inicio de la jornada del sábado, nada más empezar la Cumbre de Líderes del G20, en un cambio de agenda de última hora -el documento suele aprobarse al término de la cita-, pese al rechazo de Argentina por «discrepancias» con el texto, y las presiones de la Casa Blanca a Sudáfrica para que no aprobara una declaración de líderes en ausencia de una delegación estadounidense.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Lula, «muy preocupado» por despliegue estadounidense en el Caribe
«Estoy muy preocupado por el dispositivo militar estadounidense desplegado por Estados Unidos en el mar Caribe», dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. «Esto me preocupa enormemente y tengo intención de discutirlo con el presidente Trump, porque me preocupa», declaró Lula a la prensa en Johannesburgo, al término de la cumbre del G20.
Estados Unidos ha desplegado en el Caribe una fuerza naval inusitada, que incluye el portaaviones más grande del mundo, acompañado de una flota de buques de guerra y aviones de combate con el fin, afirma, de llevar a cabo operaciones antidroga. Por su parte, el presidente venezolano Nicolás Maduro denunció estas maniobras como una «amenaza» destinada a derrocarlo.
lgc (efe, ap, reuters, afp)
Fuente: DW