Regulación de precios frena la producción y reactivación del sector lechero, advierte Fedeple


Desde Fedeple apuntan a los precios, que no cubren con los costos de producción. Actualmente, está vigente una resolución que fija nuevas bandas de precio por regiones y se espera abordar el tema con el Gobierno.

Foto referencial

 



Fuente: Unitel

La regulación vigente, con bandas de precios que no cubren los costos de producción, está frenando la producción y la reactivación del sector lechero, según Javier Velarde, directivo de la Federación Departamental de Productores Lecheros de Santa Cruz (Fedeple), quien reflejó que los valores actuales limitan la iniciativa de los productores y dificultan el crecimiento de la actividad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Aquí debería trabajarse con oferta y demanda, para que pueda haber una iniciativa de parte del productor y comenzar a crecer. Pero si estamos con precio regulado, la gente no es tonta, ve que no es negocio la lechería y rápido se sale de ella”, señaló el ejecutivo en entrevista con Canal Rural.

Actualmente, está vigente una resolución estatal que fija bandas de precios para la leche cruda: Bs 4,45 por litro en la zona tropical (oriente), Bs 4,50 en los valles y Bs 4,55 en el altiplano.

El directivo remarcó que se debe plantear al Gobierno una salida conjunta a los precios congelados, bajo el concepto de que “todo precio tiene que tener cubierto los costos, más un pequeño margen para que sea la utilidad del productor”.

Si bien la Confederación Boliviana de Productores de Leche (Coboprole) resolvió exigir un precio base de Bs 7 por litro de leche cruda, Velarde aclaró que no sirve dar una cifra porque “puede ser mucho o puede ser poco”, pero sí trabajar para que exista un margen que haga viable el negocio.

Anteriormente, el presidente de Fedeple, Juan Manuel Rojas Santistevan, cuestionó las medidas del gobierno de Luis Arce, en referencia a las bandas de precio, y anticipó que el documento con las demandas del sector será presentado al gobierno de Rodrigo Paz.

Desde Fedeple también piden repoblar el hato bovino, tomando en cuenta que hay cerca de 13.000 vacas que han dejado de producir debido a la política de cupos y fijación de precio, por lo que se piden garantías para apuntalar la labor sectorial, la cuales también pasado por el abastecimiento de diésel y disponibilidad de dólares.