Representantes de colegios particulares y Gobierno se reúnen para la planificación y gestión educativa


La presidenta de Andecop planteó que las pensiones deberán ser tratadas entre cada unidad educativa y los padres de familia, porque considera que es un tema privado.

$output.data
[UNITEL] / La presidenta de Andecop, Patricia Marín.
Fuente: Unitel  

 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La dirigencia de la Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop) se reunió este viernes con autoridades del Ministerio de Educación y analizaron reformas a la Ley 070 Avelino Siñani, la calidad educativa y las pensiones escolares para la gestión 2026.

 

Hemos venido a hablar de calidad educativa, cómo podemos desde nuestra experiencia trasladar vivencias de los colegios para que la calidad educativa mejore”, dijo la presidenta de Andecop, Patricia Marín, tras una reunión con el viceministro de Educación, Juan Carlos Pimentel, y otras autoridades.

Marín afirmó que comparte la preocupación de muchos sectores para construir una nueva ley educativa, porque estos 15 años la norma no ha beneficiado a nadie.

Respecto a las pensiones escolares, dijo que no se habló de ningún monto y que este tema deberá analizarse entre cada unidad educativa y los padres de familia, porque es un tema “privado contractual”.

“Tenemos que hablarlo con cada grupo de padres de familia, al interior de cada unidad educativa, Andecop no puede definir un monto para todos”, dijo.

La presidenta de Andecopafirmó que lo más importante es hablar de calidad educativa y de reformas a la ley.