Revelan que Meta habría priorizado el crecimiento sobre la seguridad de adolescentes en Facebook e Instagram


Según documentos y testimonios citados por la revista TIME en el marco de una demanda colectiva en Estados Unidos, Meta habría dado prioridad al crecimiento de Facebook e Instagram antes que a la seguridad de los adolescentes. La compañía rechaza las acusaciones y afirma que los hechos están en revisión judicial.

Por Opy Morales 

Documentos internos revelan que MetaDocumentos internos revelan que Meta priorizó el crecimiento de Facebook e Instagram sobre la seguridad de los adolescentes. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration
Fuente: Infobae

Documentos internos y testimonios consignados en una demanda colectiva en Estados Unidos han situado a Meta, matriz de Facebook e Instagram, en el centro de la controversia pública. De acuerdo con información obtenida por TIME, estos registros demuestran que la compañía fue consciente de los riesgos que sus plataformas representaban para adolescentes, pero priorizó el crecimiento y la participación de usuarios antes que la protección de los jóvenes.



Los archivos internos detallan que Meta postergó o frenó la puesta en marcha de medidas de protección sugeridas por sus expertos, pese a advertencias sobre adicción, problemas de salud mental y exposición a contenido perjudicial.

Meta bloqueó la implementación de medidas de protección recomendadas por sus propios expertos para adolescentes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La demanda, interpuesta por más de 1.800 personas, incluidos menores, padres, distritos escolares y fiscales estatales, sostiene que la empresa conocía plenamente los daños que podían provocar sus productos en adolescentes.