Riesgo país de Bolivia baja a 1.039 puntos, el más bajo en lo que va del año


El jueves, el indicador que es calculado por el banco de inversión JP Morgan marcó el indicador más bajo para Bolivia. Analista considera que el cambio de Gobierno influye.
Por Erika Ibáñez 
riesgo país
El riesgo país se actualiza a diario. Foto: RRSS 

Fuente: La Razón 

 

 



 

A horas de la posesión de Rodrigo Paz como nuevo presidente, el riesgo país de Bolivia reportó 1.039 puntos, la cifra más baja en lo que va del año.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El jueves 6 de noviembre, el índice que es calculado por el banco de inversión JP Morgan marcó ese indicador para Bolivia.

En criterio del economista Luis Fernando Romero, el indicador bajó al influjo de la gran expectativa ante el cambio de gobierno abierto a “mejorar las condiciones para inversión extranjera y que el sector privado sea un actor clave en la reconstrucción de la economía”.

El riesgo país es un indicador financiero que resume cómo perciben los mercados la capacidad de un Estado para honrar sus compromisos de deuda. Cuanta mayor es la incertidumbre sobre la situación económica, política o fiscal de un país, más alto será el puntaje.

Ese indicador actúa como una especie de termómetro de confianza: refleja hasta qué punto los mercados creen que un gobierno podrá pagar lo que debe y en qué condiciones.

De hecho, entre enero y octubre de este año, el riesgo país de Bolivia cayó de desde 2.087 puntos a 1.210 puntos, lo que representa una mejora de 42%. Analistas coincidieron que el triunfo de Rodrigo Paz en las elecciones y el fin de gobierno socialistas, influyeron en la mejora de confianza en el país.

El índice se actualiza todos los días al comparar los rendimientos de los bonos soberanos con los del Tesoro estadounidense.