Rodrigo Paz: “En años venideros, si hacemos bien las cosas, Bolivia será federal”


El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, destacó su propuesta de 50/50 con el cual pretende gestar una nueva distribución de recursos económicos para las regiones.

Fuente: Unitel

A horas de su posesión como presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, se refirió al modelo de Estado y, en ese marco, afirmó que “en años venideros, si hacemos bien las cosas, Bolivia será federal”.

“Propusimos el 50/50, ahí comparto con el gobernador (Luis Fernando Camacho), lo puedo decir ahora porque no quería que fuera parte de debates insulsos”, señaló el mandatario electo en la cumbre empresarial Visión Bolivia 2025.



Luego proyectó: “Creo que en años venideros, si hacemos bien las cosas, Bolivia será federal, lo cual potenciará a sus regiones”.

$output.data

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En términos simples, el federalismo es un modo de gobierno que combina un gobierno central con gobiernos regionales en un único sistema político, con poderes distribuidos en ambos niveles.

El federalismo es una forma de organización política consistente en establecer una alianza entre comunidades con el fin de unir realidades diferentes. Es la mejor forma de integrar una pluralidad de entes que quieren aliarse en beneficio del conjunto y de cada una de las partes, según el libro ¿Qué es el federalismo? de Victoria Camps, Joan Botella y Francesc Trillas.

El gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, propugna este modelo como una forma para desarrollar el país.

En referencia a sus palabras, el mandatario electo Paz dijo que “como todo padre, como toda madre, como toda familia uno genera las garantías para que tus hijos aprendan a tomar decisiones”, en referencia al modelo federal.

En su juicio, “el arte de vivir es tomar decisiones”. En ese contexto, destacó su propuesta de 50/50 con el cual pretende gestar una nueva distribución de recursos económicos para las regiones.

Paz dijo que su propuesta es un “profundización de las autonomías” y tiene que estar vinculado a la salud y la educación

Los bolivianos tenemos que aprender a tomar decisiones sobre la información y el conocimiento que nos permita indicar cuál es el destino. Ya Bolivia ha decidido”, sostuvo.