San Xavier: una cruz, que data de las Misiones Jesuitas, quedó destruida por falta de mantenimiento


El monumento es parte de las misiones jesuíticas chiquitanas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La pieza fue afectada por la humedad y será restaurada en un plazo aproximado de diez días, indicó la Alcaldía de San Xavier.

Por Carolina Galarza Villagran 

San Xavier: una cruz, que data de las Misiones Jesuitas, quedó destruida por falta de mantenimiento
Cruz en el centro de la plaza de San Xavier | RRSS

Fuente: El Deber



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

 

El 9 de noviembre, el historiador y sociólogo José Alberto ‘Chichi’ Burela denunció el colapso de la cruz jesuítica de la plaza principal de San Xavier, una pieza que data de las Misiones Jesuitas de Chiquitos y que, según indicó, se deterioró por falta de mantenimiento. Por su lado, este viernes, el alcalde municipal de San Xavier, Lic. Dany Áñez Montalván, indicó que la refacción de todo el conjunto misional está a cargo del Plan Misiones y aclaró que la pieza fue afectada por la humedad. 

«En este momento, se está procediendo al retiro. La madera está lista para empezar el tallado, cosa que en 10 días ya se vuelve a colocar la nueva pieza. El 9 de noviembre, por el mal clima y los vientos, se cayó el brazo (de la cruz) que ya estaba deteriorado», indicó el alcalde xaviereño a EL DEBER. Cabe recalcar que San Xavier fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como parte de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos en Bolivia, por lo que sus monumentos son parte esencial de su valor histórico y cultural.

San Xavier: una cruz, que data de las Misiones Jesuitas, quedó destruida por falta de mantenimiento
El brazo de la cruz está siendo refaccionado y se espera que el trabajo concluya en 10 días| Fotografía: Alcaldía de San Xavier 

 

Además, Áñez explicó que un informe técnico del Plan Misiones estableció que el brazo de la pieza estaba completamente deteriorado por humedad y falta de mantenimiento. Según la autoridad, el municipio no puede intervenir directamente en las reparaciones del Conjunto Misional debido a un convenio interinstitucional que delega el mantenimiento anual a dicha institución especializada.

Según la explicación municipal, el Plan Misiones inició hace un mes los trabajos correspondientes a la gestión 2025, encontrando que el brazo de la cruz (una pieza completa que atraviesa ambos lados) no tenía posibilidad de reparación. En octubre, se emitió un informe oficial notificando la necesidad de reemplazar totalmente ese elemento, pues ya en 2024 se había registrado una caída parcial sin que se realizaran acciones correctivas.

San Xavier: una cruz, que data de las Misiones Jesuitas, quedó destruida por falta de mantenimiento
Así quedó la cruz de madera, tendida en el suelo de la plaza principal xaviereña | RRSS 

 

«El pasado año, en el 2024, ya se había caído un pedazo de la cruz. Y, en aquel entonces, estaba el historiador Burela como responsable de la Unidad de Turismo y Cultura (quien hizo la reciente denuncia en redes sociales). Entonces, el Plan Misiones le pasó el informe a él de que se había caído y él tampoco hizo nada en ese momento cuando era director de Turismo y Cultura», informó el alcalde.

Tras la notificación, el municipio gestionó la madera necesaria y dispuso el inicio del tallado de la nueva pieza. Sin embargo, el 9 de noviembre, los fuertes vientos y el mal clima provocaron la caída del brazo ya debilitado.

¿Qué decía la denuncia?

San Xavier: una cruz, que data de las Misiones Jesuitas, quedó destruida por falta de mantenimiento
La cruz data de la época de las Misiones Jesuitas de Chiquitos

 

«No puede suceder lo que está pasando con nuestro monumento dentro del complejo patrimonial. La alerta sobre las condiciones de esta cruz jesuítica fue realizada en la gestión 2024, en el mes de agosto, cuando necesitaba mantenimiento y preocupación. La no atención ocasiona este tipo de daño. Es un atentado severo ante los patrimonios, ante la situación de nuestros monumentos en el municipio de San Xavier«, expresó el historiador Burela en un video de Tiktok (@chichi.burela).

Contrario a las declaraciones de la Alcaldía, en su video, Burela denunció que se trató de falta de mantenimiento por parte de las autoridades correspondientes y que, el Día de la Tradición de San Xavier, «se reflejó el descuido de las autoridades, la falta de compromiso y la falta de seriedad». Asimismo, manifestó que es un «atentado severo contra los monumentos patrimoniales». 

San Xavier, parte del patrimonio cultural chiquitano

San Xavier: una cruz, que data de las Misiones Jesuitas, quedó destruida por falta de mantenimiento
El Plan Misional está a cargo de las refacciones y mantenimientos a todo el Conjunto Misional | Fotografía: Alcaldía de San Xavier

San Xavier fue la primera misión jesuítica fundada en la región de Chiquitos en 1691 por el padre José de Arce. Las Misiones Jesuitas de Chiquitos comprenden seis reducciones establecidas por la Compañía de Jesús entre 1696 y 1760. Las poblaciones de San Xavier, Concepción, Santa Ana, San Miguel, San Rafael y San José, ubicadas en el antiguo territorio de los pueblos chiquitanos, conforman aún hoy un patrimonio cultural que mantiene viva la historia de estas misiones.