Santa Cruz: El Concejo Municipal arrastra cerca de 400 temas sin tratar desde 2021


Los conflictos internos que se agudizaron este año afectaron el trabajo de las comisiones, que ya arrastraban expedientes pendientes. Buscan agilizar la gestión

Por Deisy Ortiz Duran



Fuente: eldeber.com.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Concejo Municipal aprobó este jueves una resolución para descongestionar la carga administrativa que arrastran las comisiones desde hace más de cuatro años. Actualmente, existen cerca de 400 expedientes pendientes de tratamiento, entre informes y proyectos de ley acumulados desde la gestión 2021.

Los conflictos internos por la directiva y los curules en la UCS afectaron el trabajo del Concejo, provocando una acumulación de temas que ya venía arrastrándose de gestiones anteriores.

“No podemos llegar hasta fin de año con esta mora administrativa, porque hay solicitudes de vecinos desde 2021. Por eso, hemos trabajado este proyecto para descongestionar a las comisiones”, afirmó el presidente del Concejo, Juan Carlos Medrano.

Según un relevamiento presentado, hasta el 22 de octubre se contabilizan 392 expedientes sin tratamiento, de los cuales 312 no fueron analizados por ninguna de las comisiones y 80 ya cuentan con un informe. El reglamento establece que las comisiones tienen un máximo de 15 días para emitir sus informes, con posibilidad de una prórroga de 14 días, pero en estos casos los plazos no se cumplieron. Las comisiones más rezagadas son la de Constitución y  la de Administración y Finanzas.

Medrano recordó que todo este trabajo debe resolverse antes de fin de año, ya que se aproxima el proceso de transición para la próxima legislatura.

“Ese proceso debe iniciar con dos meses de anticipación y no podemos dejar nada pendiente”, enfatizó

La resolución autoriza a la directiva agilizar el tratamiento de los 80 expedientes que ya cuentan con un informe, aunque excluye los casos vinculados a créditos, préstamos, presupuestos, concesiones, expropiaciones o declaraciones de bienes municipales, que requieren un análisis más detallado.

Asimismo, se fijó un plazo de 90 días para que las distintas comisiones analicen los 312 expedientes sin informe, de modo que puedan ser elevados al pleno del Legislativo.

Durante el debate, el concejal José Quiroz atribuyó la sobrecarga de expedientes a los conflictos internos que marcaron los últimos años en el Concejo. “Todo esto es consecuencia de las pugnas por la directiva y por los curules en la UCS, que paralizaron la labor legislativa”, señaló.

En la sesión  también se cuestionó la falta de respuesta del Ejecutivo municipal, toda vez que no respondieron de forma oportuna a las solicitudes.