Los Paz no solo son políticos, también les apasiona el fútbol. El golero del club orureño anunció que pedirá permiso a su club el fin de semana para asistir a la posesión del nuevo Primer Mandatario del país.
Por Jorge Asturizaga Quisbert

Fuente: El Deber
Santiago Paz Encinas, el arquero de GV San José, hace sus primeras armas en el fútbol boliviano. Pero desde el 19 de octubre de 2025 su figura trasciende porque es hermano de Rodrigo Paz Pereira, el presidente electo de Bolivia, quien asumirá el mando de la nación el sábado 8 de noviembre.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Su equipo jugará ese día contra Totora Real Oruro por la jornada 14 de la Copa Bolivia. Pero adelantó que solicitará permiso a su técnico, Walter Flores, y al presidente del club, Paulo Folster, para asistir al acto de posesión de su hermano Rodrigo, ganador de las dos vueltas en las Elecciones Generales 2025.
“Tengo que ir a La Paz como sea para estar con mi hermano. Es un momento especial para la familia. Rodrigo y Jaime lo han vivido cuando mi padre (Jaime Paz) asumió primero la vicepresidencia y después la presidencia del país. Es una experiencia que no quiero perder y voy a sacar permiso del club”, dice el golero que al margen de dedicarse al fútbol, también ayudó en Oruro en la campaña proselitista de Rodrigo con las juventudes del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Futboleros
Los Paz no solo tienen a la política como pasión, el fútbol también desborda sus sentimientos y en ellos van en paralelo.
El papá Jaime Paz, presidente de Bolivia de 1989 a 1993, fue arquero en su época de estudiante en la Universidad de Lovaina, Bélgica.
“Todo comienza con mi padre en la política y en el fútbol. Mientras estudiaba, él jugaba de arquero en un equipo de provincia en Bélgica y le apodaron ‘el indio volador’. No le favorecía la estatura, pero tenía mucha agilidad”, dice Santiago de su papá Jaime.
Sus hermanos Rodrigo y Jaime Paz Pereira también tenían afición por el fútbol, aunque no llegaron a debutar a nivel profesional.
Hubo un tiempo en que estaban en Bolívar con posibilidades de llegar al primer plantel.
Martín Paz Bascón y Néstor Paz Encinas, sus otros hermanos, están dedicados a sus actividades particulares.
Santiago (La Paz, 22 de marzo de 2004) sí pudo abrazar la carrera futbolística. A los 14 años comenzó como arquero en las divisiones menores de Bolívar.
Hace un año y medio está en GV San José. Debutó en la División Profesional en diciembre de 2024. Julio César Baldivieso, su entonces DT, lo puso en reemplazo de Rodrigo Banegas en un momento del triunfo sobre Blooming (6-0) en Oruro, por el torneo Clausura.
“Mi padre me confesó que hubiera querido ser arquero profesional, pero está claro que su visión era otra”, matiza sobre el expresidente.
Política
En la familia conversar de política es el pan de cada día.
Santiago también está dando sus primeros pasos en esa actividad.
“Estoy vinculado a las juventudes en Oruro y Santa Cruz, donde está mi hermano Néstor, para apoyar a Rodrigo. La política siempre me ha gustado, estudio Ciencias Políticas y Derecho Empresarial”, sostiene.
Sacándole tiempo al fútbol apoyó en Oruro la campaña electoral de su hermano, quien obtuvo en el Departamento el 62% de la votación.
“Claro que sí, tengo aspiraciones en política porque no tiene fecha de vencimiento. Es para largo, no es un apuro como el fútbol que te come un poco la edad. Ahora estoy en los dos lados”, dice el golero.
En estos días de transición hay mucho trajín en la familia preparando la asunción del mando de Rodrigo Paz.
“Mi hermano dio un golpe en la mesa y tomó el mejor camino. Está consiguiendo las relaciones internacionales que necesitamos. La última vez que lo vi fue en el Obelisco”, en La Paz el día del triunfo en las elecciones.
El golero ya vio a Rodrigo Paz ganar la carrera electoral por la presidencia de Bolivia.
Con GV San José busca otro triunfo, llegar a un torneo de la Conmebol en 2026.
Fuente: El Deber