Sebastián Peña denuncia agresiones y amenaza con acciones tras la batalla campal en Oruro


El presidente de Blooming, Sebastián Peña, cuestionó la actuación del arbitraje y denunció agresiones a jugadores y personal del club tras el empate 2-2 ante Real Oruro, que clasificó a la academia a semifinales de la Copa Bolivia.

Por Lucas Nazrala



Fuente: diez.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El presidente de Blooming, Sebastián Peña, expresó su profunda preocupación tras los incidentes ocurridos en el estadio Jesús Bermúdez, donde el partido de cuartos de final ante Real Oruro terminó con una batalla campal y 17 expulsados. Peña denunció fallas humanas y técnicas en la terna arbitral, incluyendo irregularidades en las decisiones de la sala VAR y del árbitro central, que, según él, contribuyeron a generar un ambiente de violencia.

“Por el bien del fútbol boliviano, no podemos permitir que estas grescas después de los 90 minutos ocasionen daño físico y humano. Tenemos una persona que está complicada y el club la está asistiendo, mientras Real Oruro no se ha hecho presente para asumir responsabilidades económicas”, afirmó Peña. El presidente confirmó que la persona afectada será trasladada a La Paz para recibir atención quirúrgica especializada.

Peña aseguró que Blooming ha presentado denuncias ante la Federación Boliviana de Fútbol para que se tomen medidas inmediatas, y señaló que el club se encuentra en desventaja deportiva de cara a las semifinales. Criticó que miembros del plantel y del cuerpo técnico fueron sancionados injustamente, destacando el caso del director técnico Mauricio Soria y de jugadores como Franco Posse y Gabriel Valverde, quienes actuaron en defensa propia o como mediadores durante los hechos.

El presidente también cuestionó la intervención policial, que a su juicio se limitó a gasificar a los presentes sin seguir protocolos adecuados para proteger a los jugadores y al personal. “No puede ser que la policía solo gasifique; debió crear cordones de seguridad y evacuar a los equipos hacia los vestuarios para evitar lo que anoche vivimos”, sostuvo.

Por su parte, Fabricio Franzhek, director de Blooming, apoyó la postura del club y detalló las irregularidades desde el punto de vista reglamentario. “Tenemos un informe donde se argumenta que futbolistas fueron expulsados, pero según las reglas de la FIFA, para que una sanción sea válida debe comunicarse mediante tarjeta en el campo. Esto no ocurrió en varios casos, lo que evidencia daños intencionales del cuerpo arbitral”, explicó.

Blooming advirtió que seguirá realizando las representaciones necesarias ante las autoridades deportivas y médicas, exigiendo sanciones y medidas de seguridad para que los hechos no se repitan. El club también destacó que las agresiones recibidas por sus jugadores y cuerpo técnico han generado una clara desventaja de cara a las próximas instancias de la Copa Bolivia, y exigió igualdad en las condiciones de competencia.