Sedes confirma nuevos casos de sarampión en una comunidad Religiosa del Trópico, los contagios se deberían ante la llegada de un predicador extranjero y que contagió el virus a la población no vacunada.

Sedes Cochabamba confirma 23 casos de sarampión
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó el ascenso a 23 casos de sarampión en el departamento. El último brote se registró en una comunidad del Trópico donde se tuvo un evento religioso.
Los contagios se registran, presuntamente, por la visita de un predicador que llegó del extranjero y que contagio el virus a la población que no está vacunada.
El jefe de epidemiología del Sedes Cochabamba, Rubén Castillo, informó que se identificó en Ivirgarzama a seis mujeres, en un rango de 13 a 15 años, como casos positivos de sarampión y que ante la sospecha clínica se realizó la vacunación a más de 24 manzanos alrededor del primer brote.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Indicó que la investigación se realizó desde la semana 44 cuando se confirma un caso positivo, después de 15 días aparecieron los demás brotes.
Castillo explicó que los casos positivos y sospechosos se encuentran en aislamiento en su domicilio y que ninguno presenta síntomas de gravedad. Añadió la invitación a la población para colocarse la vacuna para el sarampión, especialmente hacia los padres a vacunar a los menores al ser una población vulnerable
“Estamos invitando a la población para que los padres de familia completen los esquemas de vacunación, tenemos cantidad suficiente de dosis, no hemos superado ni el 60% de cobertura a nivel departamental”, informó el jefe de epidemiología.