Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes cruceño, dijo que la campaña de vacunación se realiza cada año, pero que esta gestión hay una demora de tres meses.
Fuente: Unitel
Ante la confirmación del deceso de una joven con rabia humana en el país, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz informó que necesita 900.000 dosis para una campaña de vacunación antirrábica y pidió al Gobierno central que acelere la dotación de este insumo.
Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes cruceño, dijo que la campaña de vacunación se realiza cada año, pero que esta gestión hay una demora de tres meses.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Estamos esperando las vacunas, necesitamos alrededor de 900.000 vacunas, en este momento no contamos con las vacunas”, dijo Hurtado.
Afirmó que el Sedes ya ha solicitado al Gobierno central mediante notas la dotación de las vacunas para la campaña y que se espera una pronta respuesta.

[Sedes] / El Sedes espera dosis para la campaña de vacunación antirrábica.
“Demandamos la gestión inmediata del nivel central para que nos envíen las vacunas. No hay stock en el país, hay el compromiso de que lleguen a fines de noviembre”, apuntó.
El secretario de Salud de la Alcaldía de Santa Cruz, Marcelo Tellez, afirmó que la “gran campaña de vacunación” se realizará a fin de mes y que esperan la dotación de las dosis del Ministerio de Salud.
Dijo que los centros de salud tienen dosis solo para la cobertura habitual, pero que es importante realizar la campaña masiva, por lo que esperan la dotación de las vacunas.
Una joven de 24 años, interna de medicina en un centro del Tipnis, falleció el lunes con síntomas de rabia, en Cochabamba. El resultado de laboratorio confirmó que se trató de un caso de rabia humana.