Una revisión de la normativa sobre la reciente reestructuración del Órgano Ejecutivo muestra que aún existen al menos 47 viceministerios

Fuente: Unitel
La vocera de Gobierno, Carla Faval, informó este viernes que el presidente Rodrigo Paz redujo la cantidad de viceministerios de 58 a 17, sin embargo, la normativa vigente señala que el dato no es correcto.
El decreto supremo 5488, firmado por el presidente Paz, determina que son al menos 47 los viceministerios que están en funcionamiento, muchos de ellos aún sin autoridades posesionadas, lo que no significa que no estén vigentes.
Este decreto, que fusiona carteras como la de Presidencia con Tierras; o el de Planificación del Desarrollo con Medio Ambiente, y crea otras como la de Turismo y Gastronomía, también deja vigente varias carteras que ya estaban establecidas en normas anteriores, que fueron publicadas en Gobiernos pasados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“En poco más de una semana el presidente ha hecho una restructuración del Estado, convirtiendo 17 ministerios en 15, convirtiendo 58 viceministerios en 17”, afirmó la funcionaria.
El dato correcto es que sí se redujo el número de Ministerios de los 17 que existía en el Gobierno de Arce a 14, la anulación más reciente es la del Ministerio de Justicia el jueves. Sin embargo, en la Gaceta aún no se ha publicado el decreto que cierra esta cartera.
La verificadora Chequea Bolivia, que publicó el jueves el dato de la reducción de los viceministerios, aclaró que se refería a aquellos que en los que no había una autoridad posesionada.
Según esta verificadora, al momento hay 25 viceministros posesionados y 22 por posesionar.
Se espera un pronunciamiento sobre el tema de parte del Gobierno en las siguientes horas.