Suben a 12.000 los casos de enfermedades respiratorias en Cochabamba, reporta el Sedes


La última semana se registró un incremento de un 18% en enfermedades respiratorias, afectando principalmente a los menores de edad. Las autoridades piden tomar medidas de precaución para evitar más contagios.

$output.data

[Imagen referencial] / Suben a 12 mil los casos de enfermedades respiratorias en Cochabamba

Fuente: Unitel

El jefe de epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Cochabamba, Rubén Castillo, informó sobre un aumento en los casos de enfermedades respiratorias de un 18%, que se debe a las subidas y bajadas de temperaturas y el cambio de estación.



En el departamento suman 12.712 casos nuevos en el última semana de enfermedades respiratorias, siendo 350 los casos de neumonía.

Castillo informó sobre el fallecimiento de una bebé de 8 meses proveniente de un municipio, que llegó con un síndrome respiratorio agudo de cuatro días de evolución, por ello fue internada en terapia intensiva hasta su deceso.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El pediatra Nikolay Madariaga explicó que el aumento de casos se debe al aumento de la virulencia y los cambios de temperatura. Agregó que la población vulnerable son principalmente los menores de edad.

El médico dio unas recomendaciones para prevenir los contagios, como evitar la exposición con pacientes infectados, especialmente en los colegios, entre los niños; el uso del barbijo, mantener las medidas higiénicas como el lavado de manos, tomar vitaminas y evitar automedicarse.

”Tres síntomas principales: la fiebre persistente, el deterioro en su estado general y la presencia de dificultad para respirar son tres signos que el paciente esta empeorando y que necesita una reevaluación o necesito ser llevado inmediatamente al médico”, detalló Madariga.

Finalizó dando la recomendación a los padres de evitar exponer a sus niños a eventos donde hayan otros menores contagiados.