Del total de certificados emitidos; 19.995 correspondieron a casos de fuerza mayor y 4.354 a hechos fortuitos.
Fuente: eldeber.com.bo
Un total de 25.271 personas obtuvieron el certificado de exención de sufragio emitido por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Cámara, tras justificar y acreditar documentalmente su ausencia en las urnas durante la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los certificados fueron emitidos tanto durante la jornada de votación, como en los 30 días posteriores, del lunes 20 de octubre al martes 18 de noviembre, en cumplimiento del artículo 154 de la Ley del Régimen Electoral (Ley 026).
Las exenciones se otorgaron por causales de fuerza mayor o hechos fortuitos, así como en favor de personas mayores de 70 años y de quienes se encontraban fuera del país el día de la elección.
La presidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros, detalló que de los 25.271 certificados emitidos, 19.995 correspondieron a casos de fuerza mayor y 4.354 a hechos fortuitos. Además, se extendieron 337 certificaciones a personas mayores de 70 años.
La autoridad electoral añadió que también se otorgaron 380 certificados de impedimento de sufragio de manera manual por parte de notarias y notarios el día de la votación.
“Además de quienes justificaron su ausencia en las urnas, se emitieron certificados de exención a las personas que pagaron las multas establecidas por no votar o por no ejercer la función de jurada o jurado electoral, en un total de 205”, señaló Claros en conferencia de prensa.
Por su parte, la vocal del TED Santa Cruz, Judith Sánchez, recordó que tanto el certificado de sufragio como el de exención serán exigidos hasta el 17 de enero de 2026.
“En atención a lo establecido en el artículo 154 de la Ley del Régimen Electoral (Ley 026), dentro de los 90 días siguientes a la elección deberá presentarse el certificado de sufragio o, en su defecto, el documento de exención, para acceder a cargos públicos, realizar trámites bancarios y obtener el pasaporte”, complementó.

