Tensión y evacuaciones masivas en la frontera entre Camboya y Tailandia: un nuevo tiroteo y dos bajas civiles


Acusaciones cruzadas marcaron el último episodio de violencia en la zona limítrofe y el acuerdo de tregua impulsado por Donald Trump pende de un hilo

 

En esta fotografía difundida por

En esta fotografía difundida por Agence Kampuchea Press (AKP), un hombre en una camilla de emergencia médica es trasladado a una ambulancia camino al hospital principal después de resultar herido en la aldea de Prey Chan, provincia de Banteay Meanchey, una ciudad fronteriza con Tailandia, el jueves 13 de noviembre de 2025 (AKP vía AP).



 

(con información de AP)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: infobae.com

Camboya evacuó el jueves a cientos de personas de una aldea a lo largo de su frontera en disputa con Tailandia, un día después de que se informara de la muerte de uno de sus residentes cuando estallaron disparos entre las dos naciones en ese lugar.

El tiroteo del miércoles se produjo dos días después de que un soldado tailandés perdiera un pie al pisar una mina terrestre mientras patrullaba otra zona de la frontera. Tailandia culpó a Camboya de la explosión y anunció la suspensión del cumplimiento de los términos del alto el fuego, negociado en parte por el presidente estadounidense Donald Trump.

Las disputas territoriales sobre la delimitación exacta de la frontera entre los países vecinos del sudeste asiático provocaron cinco días de conflicto armado a finales de julio, que causaron la muerte de decenas de soldados y civiles. Sin embargo, la tensión persiste. Muchos de los términos del acuerdo de tregua, más detallado y firmado el mes pasado, aún no se han implementado.

En esta fotografía difundida por

En esta fotografía difundida por Agence Kampuchea Press (AKP), residentes locales cargan un ataúd con el cuerpo de Dy Nay, víctima de un tiroteo perpetrado por soldados tailandeses contra civiles en la aldea de Prey Chan, provincia de Banteay Meanchey, en la frontera con Tailandia, Camboya, el jueves 13 de noviembre de 2025 (AKP vía AP).

Un hombre camboyano identificado como Dy Nai habría muerto en un tiroteo el miércoles, mientras que otras tres personas resultaron heridas.

Unas 250 familias de la aldea de Prey Chan, en la provincia noroccidental camboyana de Banteay Meanchey, donde tuvo lugar el tiroteo, fueron evacuadas a un templo budista a unos 30 kilómetros (18 millas) de la frontera, dijo Ly Sovannarith, vicegobernador provincial.

En esa misma aldea se produjo en septiembre un enfrentamiento violento, aunque no letal, entre personal de seguridad tailandés y aldeanos camboyanos.

En esta fotografía difundida por

En esta fotografía difundida por Agence Kampuchea Press (AKP), un hombre herido, al fondo en el centro, recibe la visita de miembros del equipo de observadores de la ASEAN (AOT) en un hospital de Prey Chan, un pueblo fronterizo con Tailandia, en la provincia de Banteay Meanchey, Camboya, el jueves 13 de noviembre de 2025. (AKP vía AP)

El Ministerio de Defensa de Camboya encabezó el jueves a los miembros del equipo encargado de supervisar el alto el fuego en la frontera. El equipo de observadores incluía a funcionarios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El primer ministro camboyano, Hun Manet, pidió el miércoles una investigación independiente sobre el incidente para que se haga justicia a los afectados por el tiroteo.

El alto el fuego parecía estar rompiéndose tras la explosión de una mina terrestre a principios de esta semana. Tailandia acusó a Camboya de colocar nuevas minas, violando así la tregua, acusación que Camboya negó. Tailandia anunció que suspendería indefinidamente la implementación del acuerdo. Asimismo, exigió que Camboya se disculpara, llevara a cabo una investigación exhaustiva e implementara medidas para prevenir incidentes similares en el futuro.

Esta fotografía, difundida por la

Esta fotografía, difundida por la Agencia de Prensa de Kampuchea (AKP), muestra a un hombre herido en una camilla de emergencia médica mientras era trasladado al hospital principal, en la aldea de Prey Chan, provincia de Banteay Meanchey, zona fronteriza con Tailandia, el jueves 13 de noviembre de 2025. (AKP vía AP)

Hun Manet afirmó que el tiroteo se produjo después de que las fuerzas tailandesas llevaran a cabo “numerosas acciones provocadoras durante varios días con el objetivo de instigar enfrentamientos”. Añadió que Camboya seguiría respetando los términos del alto el fuego.

El ejército tailandés alegó que soldados camboyanos dispararon contra un distrito de la provincia oriental tailandesa de Sa Kaeo, y que la parte tailandesa “respondió con disparos de advertencia”.

“Las acusaciones de Camboya de que Tailandia inició el fuego, provocó el conflicto y violó el alto el fuego son completamente falsas. El hecho de que Camboya disparara desde una zona civil para protegerse constituye el uso de escudos humanos, una violación de los principios humanitarios y una muestra de total desprecio por la vida de los civiles camboyanos”, declaró el portavoz del ejército, el general de división Winthai Suvaree, en un comunicado emitido el miércoles.

En esta fotografía difundida por

En esta fotografía difundida por Agence Kampuchea Press (AKP), monjes budistas camboyanos rodean un ataúd con el cuerpo de Dy Nay, muerto durante un enfrentamiento con soldados tailandeses en la aldea de Prey Chan, provincia de Banteay Meanchey, en la frontera con Tailandia, en la aldea de Prey Chan, provincia de Banteay Meanchey, Camboya, el jueves 13 de noviembre de 2025 (AKP vía AP).

Tailandia y Camboya tienen una historia de enemistad que se remonta a siglos atrás, cuando eran imperios rivales. Sus disputas territoriales se originan principalmente en un mapa de 1907 elaborado cuando Camboya estaba bajo dominio colonial francés, el cual Tailandia considera inexacto.

En 1962, la Corte Internacional de Justicia otorgó la soberanía a Camboya sobre un área que incluía el templo Preah Vihear, de 1.000 años de antigüedad, lo que todavía irrita a muchos tailandeses.

El acuerdo de tregua de octubre no establece una vía para resolver la base fundamental de la disputa.