“Tiene una insignia, el arma de fuego”: Lo que se sabe del asesinato de Remberto López en Palmasola


Según el fiscal asignado al caso, el autor material confesó que el crimen se cometió “por calidad de encargo”, revelando que no era la primera vez que recibía una instrucción similar.

 



Fuente: Red Uno

El asesinato de Remberto López, hermano de Nabor López, al interior del penal de Palmasola continúa generando nuevas interrogantes. López fue acribillado con disparos en la cabeza, presuntamente por un interno de nacionalidad brasileña, según confirmó el fiscal Luis Alberto Hurtado, encargado de la investigación.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El día de ayer se suscitó un hecho en el Centro de Rehabilitación Santa Cruz Palmasola en el cual una persona de sexo masculino ha perdido la vida”, explicó la autoridad durante una entrevista con El Mañanero. De inmediato, la Fiscalía y la Policía se trasladaron al recinto, donde dos personas fueron aprehendidas: el supuesto autor material y otro individuo señalado como autor intelectual.

Según Hurtado, el autor material confesó que el crimen se cometió “por calidad de encargo”, revelando que no era la primera vez que recibía una instrucción similar.

“Manifiesta el autor material que habría victimado a la persona por un encargo, indicando que ya anteriormente habría existido esta instrucción”, señaló el fiscal.

Aunque no se ha confirmado si hubo un pago de por medio, ambos aprehendidos reconocieron su participación y señalaron que uno de ellos proporcionó el arma de fuego utilizada en la ejecución.

Un arma con una marca inquietante

Uno de los elementos que más llamó la atención de los investigadores fue el arma utilizada, que presentaba una insignia vinculada al Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil.

“Efectivamente, tiene una insignia el arma de fuego”, confirmó Hurtado. Además, reveló que ambos detenidos afirmaron pertenecer a ese grupo criminal.

Las autoridades, sin embargo, aún no confirman si el asesinato respondió a un ajuste de cuentas relacionado con narcotráfico. “Se desconoce de tal extremo”, dijo el fiscal, aclarando que la investigación se encuentra en curso.

Cómo ingresó el arma al penal

Uno de los puntos claves que intenta responder la Fiscalía es cómo un arma de fuego logró ingresar a Palmasola, uno de los recintos penitenciarios de mayor vigilancia del país. “Estamos investigando cómo fue que ingresó el arma”, afirmó Hurtado.

Amenazas previas y más personas implicadas

La madre de la víctima afirmó que recibió una llamada advirtiendo que su hijo sería asesinado. Ante esto, Hurtado anticipó que serán convocadas todas las personas que puedan aportar a la investigación, sin descartar la participación de más involucrados.

¿Conexión con el asesinato del juez en Cochabamba?

Consultado sobre si este crimen podría tener relación con el reciente asesinato de un juez en Cochabamba, Hurtado no descartó vínculos. “La persona guardaba detención preventiva y había sido trasladada desde la cárcel de San Pablo de Quillacollo a Palmasola”, indicó, dejando abierta una línea más dentro del complejo rompecabezas.