El Viceministerio de Transparencia decidió presentar una denuncia penal contra el exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) Franklin Flores, por la compra de harina de la empresa unipersonal del máximo dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, en 2024.
Fuente: ANF
«Se recomendó que por Unidad de Recuperación de Bienes e Inteligencia dependiente de esta cartera viceministerial se inicie un proceso penal contra Franklin Flores Córdova, máxima autoridad de Emapa, por la presunta comisión de los delitos de conducta antieconómica, contratos lesivos al Estado e incumplimiento de deberes», dice la nota firmada por la exviceministra de Transparencia, Susana Ríos, al que accedió la ANF.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El 1 de octubre, el dirigente panificador del sector independiente, Dandy Mallea, presentó una denuncia ante el Viceministerio de Transparencia contra el exgerente de Emapa y el máximo representante de la Confederación Nacional de Panificadores y Artesanos de Bolivia (Conapaabol), Rubén Ríos, por presuntas irregularidades en la compra y entrega de harina subvencionada.
El 23 de octubre la viceministra respondió a la solicitud de Mallea y le indicó que se admitió su demanda. Además, se instruyó realizar una auditoría interna al contrato de compra de 20.000 bolsas de 50 kilos de harina entre el dirigente panificador y el exgerente de Emapa, ya que aparentemente se encontraron irregularidades.
«Concluido el trámite de gestión de denuncia, se determinó recomendar a la máxima autoridad de Emapa instruya a la Unidad de Auditoría Interna realice una auditoria de cumplimiento al proceso de firma de ‘Convenio de provisión de productos a terceros entre Emapa y la empresa unipersonal Rubén Arselio Ríos Miranda’, afín de verificar la legalidad, transparencia y razonabilidad del proceso, identificar posibles irregularidades, proteger o responsabilidades y proponer medidas correctivas qué proteja el interés del Estado», señala otra parte de la carta.
Al respecto, Dandy Mallea, en declaraciones con este medio, dijo que Transparencia remitió los antecedentes del caso al Ministerio Público el 28 de octubre para que inicie con la investigación, están a la espera que sean convocados a declarar.
«Para el caso ya se designó a un fiscal de materia y en esta semana ya se designó a un investigador, nosotros estamos a la espera que nos convoquen a declarar en calidad de denunciante. También deben convocar a Franklin Flores y Rubén Ríos para que expliquen los detalles del contrato», señaló el dirigente.
En ese sentido, Rubén Ríos, afirmó que están dispuestos a ser investigados porque el convenio se suscribió en el marco de la transparencia y presentarán sus descargos ante las autoridades competentes. «En su momento dijimos que el convenio de la venta de harina se realizó bajo el proceso legal correspondiente, no hubo ninguna irregularidad», señaló.
El caso
El 1 de agosto, la dirigente de los panificadores independientes de Bolivia, Elizabeth Galarza, denunció un supuesto negociado de harina subvencionada entre ejecutivo de la Conapabol, Rubén Ríos, y el entonces gerente de Emapa. El dirigente admitió que, a través de su empresa importadora, vendió a Emapa 20.000 bolsas de 50 kilos de harina, cada una a Bs 290, para entregar a los afiliados de Conapabol.
El ministro de Medio Ambiente e interino de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Óscar Justiniano, informó que se decidió intervenir Emapa por varias irregularidades que se detectaron y se instruyó realizar una auditoría.
/EUA/nvg/
