“Antes eran dos o tres países”, señaló el presidente de Bolivia. Agregó que en su gestión priorizará lo pragmático en lugar de lo ideológico

[Foto: APG] / Rodrigo Paz junto con el ministro de Alemania, Johann Wadephul.
Fuente: Unitel
El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, expresó su satisfacción por la visita de diferentes delegaciones y por las reuniones que viene sosteniendo con autoridades de otros países. Adelantó que este mismo lunes sostendrá un encuentro con la representante del Banco Mundial.
“Hemos tenido un fin de semana extraordinario para Bolivia”, señaló Paz, en alusión a los encuentros bilaterales que ha sostenido desde su posesión.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este lunes, Paz sostuvo encuentros con los ministros de Relaciones Exteriores de Japón y de Alemania, destacando la apertura que mostraron ambos países.
Agregó que el ministro japonés Iwao Horii dio el visto bueno para ampliar la vigencia del crédito de 100 millones de dólares que ofrece su país, aunque explicó que necesita ser aprobado por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Sobre el encuentro con el ministro alemán Johann Wadephul, Paz señaló que existe una apertura al mercado y a la tecnología alemana en Bolivia.
Paz realizó una alusión al gobierno del MAS al señalar que en lugar de los ideológico en su gobierno se priorizará lo pragmático, con el objetivo de buscar mejores condiciones para los bolivianos.
“Antes eran dos o tres países”, dijo Paz y destacó que ahora llegó una importante cantidad de delegaciones que buscan estrechar lazos con Boliviana.
“Hace 15 años que no llegamos a una presentación (de delegaciones) tan importante”, manifestó el presidente.
El mandatario agregó que este lunes retornará a La Paz, donde tiene agendada una reunión con la representante de Banco Mundial que se encuentra en Bolivia.
Paz pidió paciencia a los sectores con los que no ha podido reunirse. Señaló que se debe reordenar “el desastre”, haciendo referencia a cómo recibió el Gobierno.
“Han devastado un país durante 20 años”, concluyó.