En el marco de promover el “AgroFuturo en Bolivia”, el presidente del directorio de Industrias de Aceite S.A, aseguró que la única forma de ampliar la producción en el país es aumentar la materia prima.
Naira Menacho
Fuente: Red Uno
Con el desafío de cómo escalar en el futuro del agro en Bolivia, el presidente del directorio de Industrias de Aceite S.A., Carlos Kempff, aseguró que el aumento de la capacidad de este sector industrial se centra en el aumento de la materia prima; por ello destaca que es necesario que los productores aumenten su producción.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El modelo agroexportador cruceño incluye a los agricultores pequeños, que son apoyados por la misma agroindustria con insumos y financiamientos. Este modelo va a seguir; además, se debe canalizar créditos a través del sector privado”, explicó Kempff a fin de aumentar la producción de los pequeños agropecuarios.
En el marco de promover el “AgroFuturo en Bolivia”, el presidente del directorio de Industrias de Aceite S.A. dio a conocer algunas de las acciones que necesitan en el país para hacer crecer la agroindustria.
Eliminar la incertidumbre política.
Seguridad jurídica para atraer inversiones extranjeras.
Reformas a la Constitución.
Eliminar las restricciones a las exportaciones.
Tipo de cambio flexible.
Disponibilidad de combustible; eliminar la distorsión con la suspensión de la subvención al combustible.
Crear más infraestructuras: carreteras y puentes.
Eliminar el IT y algunos regímenes tributarios.
Financiamiento del BID Y CAF.
