Vocal electoral pide que se investigue si hubo «intento de golpe institucional» al TSE


El vocal Francisco Vargas quiere que se esclarezca si hubo “maniobras coordinadas” para suspender las elecciones



Fuente: eldeber.com.bo

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, consideró este domingo que debe investigarse si realmente hubo un “intento de golpe” al Órgano Electoral antes de la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Debe investigarse si hubo un intento de golpe institucional al TSE, previo a la segunda vuelta, mediante denuncias falsas y maniobras coordinadas contra los vocales electorales, por parte de actores que buscaban suspender la realización de las elecciones”, escribió Vargas.

Bolivia vivió este año un largo proceso electoral marcado por una serie de obstáculos o intentos para que no se realicen las elecciones. Sin embargo, mediante reuniones multipartidarias e interinstitucionales, convocadas por el TSE, finalmente se logró garantizar su desarrollo.

El 17 de agosto se realizó la primera vuelta y el 19 de octubre, la segunda vuelta. Pero, incluso, antes del balotaje, continuaron los intentos para impedir que se llegue al final del proceso electoral.

A solo un mes de que se lleve la segunda vuelta, el entonces senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Pedro Benjamín Vargas, presentó un proyecto de ley para suspender de sus funciones a los vocales del TSE y prorrogar el mandato de todas autoridades nacionales electas (entre ellas el ahora expresidente Luis Arce).

Pero, “a pesar del intento constante de boicotear el proceso electoral, a través de denuncias infundadas para impedir que se llegue al 8 de noviembre (cuando Rodrigo Paz juró como nuevo presidente de Bolivia), el TSE defendió la realización de las elecciones y del sistema democrático por encima de los intereses personales y de grupo”, destacó Vargas.