Descartan la presencia de la variante ómicron en Bolivia, según un nuevo informe de INLASA

La autoridad de Salud manifestó que se realizaron los análisis a los casos sospechosos de Cochabamba y Santa Cruz y que las pruebas salieron negativas.

image_2021-12-29_102137

Fuente: ANF



Un nuevo informe del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) descartó nuevamente este miércoles la presencia de la nueva variante ómicron del coronavirus (Covid-19) en Bolivia. Los casos sospechosos en Cochabamba y Santa Cruz dieron negativo a las pruebas, informó el ministro de Salud, Jeysón Auza.

“Se han hecho los análisis correspondientes tanto en Cochabamba y Santa Cruz a estos pacientes que provenían de esta región y hoy se ha emitido un informe oficial desde INLASA que ratifica los estudios preliminares que anunciamos el jueves anterior, hasta la fecha no existe o no se ha detectado la variante ómicron en el país”, indicó Auza.

Calificó de irresponsables a las manifestaciones que habrían señalado que a partir de una historia clínica se podría determinar la existencia de la variante en el país. Explicó que no existen datos clínicos que permitan diferenciar a un paciente que tiene coronavirus con otro que tenga la variante ómicron.

En criterio de Auza, la sospecha de que podría ingresar la nueva variante al país surgido desde que la misma apareció en la región latinoamericana.

Argumentó que el Ministerio de Salud continúa con el proceso de toma de muestras en el proceso de vigilancia genómica para determinar si ingresó o no la variante ómicron al país.

En Cochabamba existían al menos cuatro casos sospechosos de portar la variante ómicron. El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de esa región, Rubén Castillo, indicó en la víspera que los pacientes llegaron al país de Estados Unidos. Asimismo, reportó que habría la sospecha de otros casos que llegaron de Europa.

En Santa Cruz, el director municipal de Salud, Roberto Vargas, indicó que el ascenso masivo de caso del coronavirus en el país hacían presumir de la presencia de la nueva variante del coronavirus en el país.

Bolivia registró este martes un nuevo récord de contagios con 4.934 nuevos positivos en un día, desde que inicio la pandemia en el territorio nacional en marzo de 2020. Santa Cruz es el departamento más azotado en esta cuarta ola, este martes reporta 3.278 infectados, una cifra no alcanzada antes, en las tres olas anteriores.