Alto Golf en Santa Cruz


Torneo. Es su cuarta versión de la Serie de Desarrollo del Tour Latinoamericano.



Ref. Fotografia: Conferencia. Autoridades y organizadores hicieron oficial el torneo.

La cuarta versión del Bolivia Mitsuba Open es una realidad una vez más en Santa Cruz. Entre el jueves 14 al domingo 17 de septiembre más de un centenar de golfistas entrarán en acción en las canchas de Mapaizo Golf Club con el objetivo de sumar puntos para el ranking continental. La bolsa que se repartirá será de 50 mil dólares y el ganador se llevará $us 11 mil. El certamen forma parte de la Serie de Desarrollo del Tour Latinoamericano, un torneo que permite promocionar deportistas profesionales. No obstante, la organización señaló que esperan traer un campeonato del PGA Tour Latinoamérica para dar un salto de calidad.



En plena planificación. «El primer año lo hicimos como un sueño, nos lanzamos a la piscina. Tuvimos mucho éxito y estamos llegando a la cuarta versión. Esto consolida definitivamente el torneo. Más o menos el presupuesto para este tipo de torneos es de 100 mil dólares,. Esto obviamente no se podría realizar sin el apoyo de las instituciones. Se trabaja un tiempo antes con cada auspiciador para que esto sea positivo a su actividad. Felizmente el golf en el mundo es un aliado de las empresa públicas y privadas», dijo Percy MacLean, director de la competencia. 

Sobre los golfistas que llegan, el presidente de la Federación Boliviana de Golf, Alberto Landívar, indicó que estará el número uno del mundo a nivel amateur. Viene Joaquín Nieman, este año se apertura la categoría amateur. Es una Iniciativa importante. Nosotros como Federación Boliviana de Golf, que respaldamos mucho el tema amateur, estamos contentos. Que venga a jugar el número uno del mundo es una cosa que hay que celebrar. Seguramente lo veremos en los próximos años como profesional, compitiendo en nuestras grandes ligas», acotó Landívar.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En las grandes ligas. «Nuestro deseo es subir al otro nivel que es el PGA Latinoamérica, la bolsa es $us 200 mil. Esperamos ir creciendo de a poco y en un par de años organizar un torneo de tal magnitud. Ahí estamos hablando de $us 400 mil para organizar. El PGA Tour nos viene insistiendo en hacer un torneo. Las tres versiones de las series en desarrollo han sido muy exitosas en Bolivia, el PGA Tour ya nos ha invitado varias veces para que lo organicemos el grande. Nuestra debilidad es el factor económico. El presupuesto es cuatro veces más» comentó MacLean. 

Por su parte, Guillermo Saucedo, director del Servicio Departamental de Deportes de Santa Cruz, explicó que este tipo de certámenes son una ventana para que el departamento se muestre al mundo. «Hemos apostado por este torneo internacional, porque esta es la forma no solo de desarrollar el deporte sino de poner a Santa Cruz en el mapa del mundo para hacernos conocidos. Para que además puedan traer eventos internacionales y nuestros deportistas puedan participar», sostuvo Saucedo.

100 Mil dólares
Es el presupuesto aproximado para este tipo de competencias.

José Carlos Acosta [email protected]

Fuente: eldia.com.bo