“El Junco” es imputado del atraco y asesinato del peaje


Violencia: El 4 de julio, seis delincuentes robaron 289.220,70 bolivianos del punto de control de la Autopista. Fiscalía imputó al súbdito peruano Carlos Alberto J.C., alias “El Junco”.

image

Investigación: dos policías revisan un minibús dañado en el atraco del 4 de julio



La Prensa

La Fiscalía imputó al súbdito peruano Carlos Alberto J.C., alias “El Junco”, de asesinato, robo agravado y asociación delictuosa por su presunta participación en el atraco al peaje de la Autopista, el pasado 4 de julio.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los fiscales Amalia Arancibia, Isabelino Gómez y José Ponce, que investigan el caso, aseguraron que este antisocial, con un amplio prontuario criminal, fue identificado por las víctimas de aquel hecho violento.

Alrededor de las 22.30 del domingo 4 de julio, seis varones armados irrumpieron en las oficinas del peaje de la Autopista. Uno de ellos vestía un chaleco amarillo con logotipo de Vías Bolivia y otro, un sombrero chaqueño y hablaba con acento peruano.

Golpearon al responsable de la bóveda con un bastón eléctrico, y ante su resistencia a abrir la caja de caudales, uno de ellos hizo un disparo. En el interior de la bóveda, los antisociales encontraron 289.220,70 bolivianos.

Momentos antes de la irrupción de los atracadores, se hacía el arqueo de caja, por lo que al menos hubo unas 10 personas que vieron a los atracadores y, posteriormente, los identificaron.

El asalto duró unos 10 minutos. Los rateros colocaron el dinero en una mochila, y cuando salían de las oficinas de Vías Bolivia, fueron sorprendidos por el suboficial Leonardo Condori, quien fue asesinado en ese mismo momento.

En su huida dispararon ráfagas para atemorizar a los circunstantes y abordaron dos vehículos, dos vagonetas Toyota Caldina, una blanca y otra oscura.

Las víctimas identificaron a “El Junco” como el asaltante que usaba el sombrero chaqueño, además de David Olorio, torturado y asesinado por este caso; su esposa, Carola Cristina C.J., y Marco Antonio B.Q., quienes actualmente guardan reclusión preventiva.

“El Junco” también está detenido en el penal de San Pedro, imputado del asesinato de la librecambista Angélica Morales el jueves 1 de julio en la avenida Las Américas, ubicada en la zona de Villa Fátima, en la ciudad de La Paz.

Los fiscales solicitaron que se aplique un segundo mandamiento de detención contra este delincuente, por entender que puede obstaculizar la acción de la justicia o fugarse, pues no acreditó un domicilio fijo, familia estable y su situación migratoria en Bolivia es irregular.

El juez Freddy Gutiérrez decidió el miércoles la segunda reclusión del delincuente peruano, quien también es reclamado por la justicia de su país.

Perú reclama al antisocial

El 6 de diciembre de 2007, el presidente peruano, Alan García; la ministra de Justicia del Perú, María Zavala Valladares, y el canciller José Antonio García Belaúnde solicitaron a Bolivia la entrega de Carlos Alberto J.C.

“El Junco” es acusado de “robo agravado en grado de tentativa en perjuicio de la empresa de Cristalería y contra la seguridad pública”, así como de tenencia ilegal de armas de fuego y municiones, lo que puso en riesgo la seguridad del Estado peruano; sin embargo, no se dio curso al pedido debido a que el delincuente debe enfrentar otros procesos penales en el territorio nacional.

Para destacar

La Fiscalía determinó que el monto robado al peaje de la autopista el 4 de julio ascendió a 289.220,70 bolivianos.

Los delincuentes no pudieron llevarse 156.871 bolivianos, de acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público.