Ejecutivos de la línea aérea Boliviana de Aviación (BoA) confirmaron que se pagará por los retrasos de Miami y Madrid a Santa Cruz.
BoA indemnizará a viajeros varados en Madrid y Miami
A los pasajeros de la ruta Madrid-Santa Cruz, la firma debe pagar $us 711 a cada viajero según la legislación española. En el caso de Miami, se cumplirán los protocolos de Estados Unidos.
La línea aérea Boliviana de Aviación (BoA) confirmó que indemnizará a los pasajeros que estuvieron varados desde el viernes en Madrid y Miami. En el primer caso se procederá según el Reglamento de Derechos de Pasajeros de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) de España y en el segundo con los protocolos de Estados Unidos.En el caso de España, su norma fija montos de compensación por retrasos en vuelos, dependiendo del tiempo de demora y distancia. En el caso del vuelo Madrid-Santa Cruz, con dos días de retraso, excede las tres horas y media del reglamento, y los afectados recibirán, cada uno, 600 euros ($us 711).Compromiso“BoA se comprometió a indemnizarme”, sostuvo uno de los afectados del vuelo BOV-777 de Madrid, que ayer llegó a las 3:20 am y prefirió no ser identificado. “Ahora estoy más tranquilo, se han comprometido”, dijo.Desde BoA, el gerente general, Ronald Casso, y el jefe de Planificación, Hugo Estrada, confirmaron que la línea aérea, pagará por los retrasos de Miami y Madrid a Santa Cruz.Paradójicamente ayer ambos vuelos aterrizaron con 20 minutos de diferencia, uno a las 3:00 y otro a las 3:20 am.En el caso particular de Madrid, Estrada afirmó que el problema se debió al mantenimiento de la aeronave.“Pero lo que procede es indemnizar de acuerdo a la regulación española y lo que corresponde es hacer el pago a todos los usuarios”, detalló.Por su parte, Casso señaló que las autoridades de regulación tanto en Bolivia, Estados Unido y España intervienen en todas las operaciones y exigen el cumplimiento de protocolos de atención a los pasajeros.“Estos incluyen la obligación de protección con alimentos hoteles, pago de conexiones o compensación dependiendo de la afectación demostrada hacia el pasajero”, informó.Las naves que cubren la ruta Miami y Madrid, según información oficial de BoA, sufrieron percances técnicos que tuvieron que ser solucionados al 100% por seguridad de los pasajeros. En el caso del Boeing 737-700, tuvo problemas en su Unidad Auxiliar de Potencia.En Madrid, el Airbus A 340-300 de la línea aérea, el problema se debió a una falla eléctrica.El viceministro de Transporte, Galo Bonifaz, afirmó que estos problemas son normales en las líneas internacionales y que BoA cumplirá con sus obligaciones por las fallas. Sobre el vuelo de Miami, dijo que el retraso fue por un factor climático que afectó otros 300 vuelos en Estados Unidos.EL DEBER / Ernesto Estremadoiro f.