Vendrán los 17 mejores billaristas del planeta. El miércoles inicia un clasificatorio en Sucre para los nacionales
Ref. Fotografia: A la altura. Santa Cruz lleva la batuta en la organización de certámenes internacionles.
Después de 42 años, el Campeonato Mundial de billar en la modalidad a tres bandas volverá a disputarse en Bolivia a partir del 8 de noviembre, teniendo a Santa Cruz como sede. Son 48 billaristas de cuatro confederaciones que animarán este evento durante cuatro jornadas. Además, vendrán los mejores 17 del planeta. Para definir a los representantes nacionales, el miércoles empezará un torneo clasificatorio en Sucre.
Un evento sin precedentes para el deporte. «Es un privilegio hacer esto y esperemos que sea una ocasión fantástica para todos nosotros, como país, como empresa, como atractivo turístico, para mostrar lo que es Bolivia», declaró Julio Crispín, presidente de la Federación Boliviana de Billar, en conferencia de prensa. Luego de las gestiones que emprendió Crispín, la realización del Mundial en Santa Cruz quedó confirmada y a dos meses para el inicio de este certamen ecuménico todo está listo para arrancar con los encuentros que se llevarán adelante en los ambientes del salón «El Emperador», donde se instalarán cuatro mesas de juego y cuatro de entrenamiento.
La élite del mundo estará en el país. Respecto a los billaristas que llegarán a la capital cruceña, Crispín comentó que se trata, «de las mejores leyendas del mundo. Todos han pasado los 50 años, son jugadores que rara vez se han visto, nunca habíamos tenido tantos jugadores tan buenos en toda la historia». Los 17 mejores jugadores del ranking de la Unión Mundial de Billar estarán en competencia, encabezando la lista está el español Daniel Sánchez, actual campeón del mundo, seguido por el holandés Dick Jaspers y el italiano Marco Zanetti, por citar algunos. El cuadro queda completo con 13 cupos para los mejores de Europa, ocho para América (el estadounidense Pedro Piedrabuena, el ecuatoriano Javier Terán, el costarricense Erick Telles, entre otros), seis para Asia, dos para África y los restantes para Bolivia. En el caso de los billaristas bolivianos, este miércoles inicia un torneo clasificatorio en los ambientes del estadio Patria de Sucre para elegir a los que llevarán la rojo, amarillo y verde en la competencia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
19 Bolivianos
Estarán compitiendo en esta prueba planetaria.
10 Mil dólares
Es el monto destinado del Mundial para el ganador de la prueba.
3 Por grupos
Los dos mejores clasificarán a la siguiente instancia. Luego será eliminación directa.