Un estudio llevado a cabo por el catedrático de Economía de la London School of Economics Ignacio Palacios-Huerta asegura que el equipo que en una tanda de penaltis efectúa el primer disparo tiene un 21% más de probabilidades de ganar el partido que su rival. Para llevar a cabo el estudio Ignacio Palacios-Huerta ha analizado, junto al profesor del departamento de Economía de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona José Apesteguía, 269 tandas de penaltis, lo que supone en total 2.820 disparos, entre los años 1970 y 2008. La investigación, que se publicará el próximo mes de diciembre en la revista American Economic Review, refleja que el equipo que tira primero a portería tiene un 60,5 por ciento de probabilidades de ganar el partido, mientras que su rival ganará de media el 39,5 por ciento de los encuentros.
Este resultado ha llevado a Palacios-Huerta a concluir que "la moneda también juega" el partido, puesto que la elección de qué equipo empieza a tirar los penaltis determina, según su estudio, el resultado final. La tanda de penaltis "es una lotería" pero no al 50-50 "Es una lotería, pero no es una lotería 50-50, sino una lotería 60-40", ha resumido el también doctor en Economía por la Universidad de Chicago. La ventaja para la escuadra que lance el primer disparo a puerta se mantiene en todo tipo de competiciones: en el caso de los partidos internacionales, la ventaja a favor del equipo que tira primero es del 24 por ciento; y en el caso de los encuentros nacionales, del 17 por ciento.
La regla se cumple también tanto si la tanda de penaltis tiene lugar en un partido celebrado en un campo neutral (un 14,8 por ciento más de probabilidades de ganar el encuentro para el equipo que tira primero), como si alguna de las escuadras es visitante (un 24,4 por ciento a favor del primer lanzador). También es aplicable al ajedrez El catedrático ha obtenido un resultado similar en otro estudio, llevado a cabo junto al profesor de la Universidad de Santiago de Compostela Julio González Díaz, sobre las partidas de ajedrez, en las que el jugador que comienza la primera partida con las blancas tiene un 20 por ciento más de probabilidades de ganar que su rival.
"El efecto es mayor cuanto más similares en calidad son los jugadores, alcanzando hasta un 35 por ciento la diferencia a favor del jugador que juega la primera partida con blancas en campeonatos del mundo, y con jugadores de élite", ha asegurado Palacios-Huerta. Palacios-Huerta comunicará los resultados de su investigación a la FIFA, la UEFA, la Real Federación Española de Fútbol y las federaciones internacional, europea y española de ajedrez para instarles a adoptar un método que corrija este desequilibrio, como el utilizado en el tenis para ordenar los saque.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: Marcas