BOLIVIA-BRASIL. El presidente Morales, anunció hoy que pronto lo visitará su colega de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, para firmar nuevos acuerdos de cooperación, pero no precisó la fecha ni el alcance de los convenios.
Morales hizo el anuncio al inaugurar en El Alto, ciudad vecina a La Paz, el Centro de Formación Técnica Bolivia-Brasil, en el que invertirá el Gobierno brasileño 3,7 millones de dólares, en tanto que el aporte boliviano será el 10 por ciento de esa suma.
"El compañero Lula pronto va a visitar Bolivia nuevamente. Esta vez vamos a programarlo en el departamento de Santa Cruz y esas reuniones bilaterales siempre son para seguir planificando proyectos macro, caminos de integración (…), industrialización", dijo el gobernante.
Morales destacó la ayuda "incondicional" de Brasil para que jóvenes bolivianos estudien en el Centro de Formación materias como gas y petróleo, confección industrial, electromedicina, siderúrgica, electromecánica y tecnologías audiovisuales.
El gobernante también dijo que espera "que la democracia en Brasil gane la próxima semana", en alusión a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que disputarán el opositor José Serra, que ha acusado a Morales de complicidad con el narcotráfico, y la oficialista Dilma Rousseff.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Morales comentó el martes en rueda de prensa con medios internacionales que "jamás" aceptará que el gas que Bolivia vende a Brasil sea industrializado en esa nación, porque su objetivo es hacerlo en territorio boliviano.
Sin embargo, la prensa boliviana señala hoy que Brasil tiene ya avanzados varios proyectos de industrialización, que usarán al menos dos de los 30 millones de metros cúbicos de gas que le exporta diariamente el país. EFE.