Lo que más importa el país es ron, whisky, vodka y tequila


Según datos del IBCE, entre 2007 y 2016 las importaciones de bebidas se triplicaron, principalmente desde Argentina y Brasil.

Página Siete / La Paz



El 40% de las bebidas alcohólicas y no alcohólicas que más importa el país corresponden a los aguardientes, es decir singani, anizado, vodka, whisky, ron, entre otros, según un análisis del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Se trata de  todas las bebidas alcohólicas de alta graduación , secas o aromáticas obtenidas por destilación de mostos o pastas fermentadas, pueden ser de granos , caña y papa.

    El año pasado se internaron al país bebidas por un valor de 50 millones de dólares y un volumen de 55.949 toneladas.

De ese monto, el 40% fue por los aguardientes; el  30% bebidas no alcohólicas, el 22% cerveza, el 5% vinos y un 3% bebidas fermentadas (sidras y champán).

 Entre 2007 y 2016, las compras externas de bebidas acumularon 422 millones, al pasar de 16 millones de dólares a 50 millones de dólares, es decir crecieron más de tres veces en los últimos 10 años. En volumen el crecimiento fue de cinco veces (ver gráfica).

 Hasta julio de este año las importaciones suman en valor 25 millones de dólares y en volumen, 24.871 toneladas.

Los datos del IBCE revelan que el año pasado hubo una disminución de 17% en valor y de 4% en volumen en comparación con 2015.


Países

En 2016 por país de origen las importaciones procedieron principalmente de Argentina por un valor de 15,2 millones de dólares, Brasil 10,5 millones de dólares, Reino Unido 4,9 millones de dólares y México 4,6 millones de dólares.

También se traen diversos productos de Austria, Perú, Panamá, Cuba, Estados Unidos, como principales países.

Los datos del IBCE corresponden a importaciones legales.

Sin embargo el estudio Análisis de mercado ilegal de bebidas alcohólicas en Bolivia, realizado por Euromonitor Internacional en 2015,  estableció que el país deja de percibir 101 millones de dólares por el contrabando de cervezas, destilados, vinos, chicha y  mezclas para beber.

Fuente: paginasiete.bo