El representante en Bolivia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Denis Racicot, afirmó que en el país aún existen normas que son un obstáculo para que los indígenas, originarios y campesinos puedan acceder a cargos en la administración pública sin necesidad de un currículum, tal como demanda la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIdob).
“En la función pública, donde es muy necesario introducir personas de los pueblos indígenas originarios, tanto hombres como mujeres, o afrodescendientes, muchas leyes y muchos reglamentos todavía ponen obstáculos al acceso a un tipo de trabajo o cargo”.
Dijo que los pueblos sufrieron una discriminación real, por lo que hoy son sectores, a nivel económico y social, en situación de desventaja con problemas serios de acceso a distintos servicios y distintos cargos para su inclusión en la vida civil y pública.
“Porque entre otro tipo de cosas, normalmente hay una regla relativa a los niveles de educación y de experiencia de trabajo, y en ese tipo de situación los miembros de la población indígena originaria no recogen las condiciones mínimas fijadas por muchas leyes”, subrayó. (Erbol)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas