Se radicaliza protesta de cocaleros yungueños


Tv y Radio meridiano. Masificación de bloqueos y huelga de hambre. Panaderos vuelven a amenazar con incremento de precios. Carniceros en emergencia.

CHOFERESAMENAZANconlevantarelbloqueo2 PANIFICADORESquierensubirpreciodelpan CARNEsubedeprecio

NO RECIBIRÁ A REPRESENTANTES DE LA SIP Evo dijo que todo se resolvió en la reglamentación, cree que los movimientos de los periodistas son manipulados. Asegura que si hubiese un encuentro con la SIP se sorprenderían de los casos de discriminación contra su persona. (Unitel)



SE LEVANTÓ LA HUELGA EN SANTA CRUZ En La Paz continúa la recolección de firmas en apoyo a la libertad de expresión. Hasta la fecha se registraron más de 60.000 personas. En Potosí se llevará a cabo un encuentro Nacional de la confederación. (Unitel)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

RUMBO A LAS 300.000 LA GENTE SIGUE FIRMANDO la cruzada periodística por la libertad de expresión trasciende sectores y clases sociales. Hubo campanazos y concentraciones el fin de semana. (UNO)

PRESIDENTE MORALES SEÑALÓ QUE NO RECIBIRÁ A LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE LA PRENSA porque no tiene tiempo, sin embargo, señaló que las puertas de palacio están abiertas para demostrar que hay libertad de prensa. (ATB)

NI EVO NI LOS PERIODISTAS Representantes de la Sociedad interamericana de la Prensa llegarán a La Paz en las próximas horas para conocer sobre el rechazo a los artículos 16 y 23 de la ley contra el racismo, el presidente Evo Morales dice que no tiene tiempo para recibir y que ya antes escuchó la posición de este organismo. Los periodistas de la Asociación tampoco los recibirán, habrá solo una reunión con la Asociación de la prensa. (PAT)

PROCEDENTE DE CHILE, LLEGÓ A LA PAZ EL BOLIVIANO CARLOS MAMANI El minero boliviano uno de los 33 que permanecieron más de 3 meses bajo tierra. Mamani fue objeto de un efusivo recibimiento por parte de sus familiares y amigos, también fue invitado almorzar con el presidente Morales. (ATB)

ECONOMIA

SUBIÓ EL PRECIO DE LA CARNE Las amas de casa se sorprendieron en los centros de abasto, subió entre 2 y 3 bolivianos el kilo. Los comerciantes atribuyen el alza a los cambios climáticos en el oriente. (Unitel)

CARNICEROS EN EMERGENCIA, LA CARNE SUBE DE PRECIO Comercializadores de ese producto de primera necesidad asegura que llega del oriente con precio elevado en los mercados, la población se queja. (PAT)

PANIFICADORES INSISTEN A SUBIR EL PRECIO DEL PAN A 0,60 LA UNIDAD por el alza de los insumos. Aseguran que este problema se registra en La Paz y en Oruro.

Los panificadores insisten en subir el precio del pan incluso hasta los 0.60 la unidad, dicen que a lo largo de este tiempo sólo han recibido ofrecimientos del gobierno de que les bajarían y dotarían de insumos a precios más baratos, cuando en realidad éstos han ido subiendo día a día como es el caso de la harina, el azúcar y la manteca. Por lo que en los próximos días se podría adoptar decisiones.

‘Estamos analizando la hoja de costos, pienso que en 50 a 60 centavos, porque están subiendo bastante tanto como la harina, como azúcar que es de conocimiento de toda la población. Hoy vamos a tener una mejor información, y, en base a hoy, con la ministra la respuesta que tengamos vamos hacer lo más antes que se pueda’ indica Juan Cachi, dirigente de panificadores. (UNO)

AUTORIDAD DE BOSQUES INTERVINO 3 OFICINAS A RAIZ DE UNA SUPUESTA COMPLICIDAD ENTRE FUNCIONARIOS Y CONTRABANDISTAS DE MADERA

‘Estoy hablando de la oficina de Guarayos, San José de Chiquitos y de San Ignacio de Velasco, estas 3 oficinas están siendo intervenidas con presencia de militares’ manifiesta Cliver Rocha, autoridad de bosques.

Según la autoridad manifiesta que se encontró certificados en blanco que hacen presumir que los funcionarios otorgaban autorizaciones para el comercio irregular de madera, según la ABT es el primer paso, el segundo es la ley contra la emergencia forestal la que contempla duras sanciones contra los contrabandistas de madera, incluso se habla de rematar los vehículos de manera inmediata.

‘El pasado fin de semana hemos intervenido 3 aserraderos en San Javier, donde se ha encontrado madera ilegal, hemos intervenido un aserradero en el Sena en el departamento de Pando y se han decomisado 60.000 pies tablares’ (ATB)

SEGURIDAD

NO LEVANTAN EL BLOQUEO coraleros de Los Yungas firmes en su protesta, cientos de camiones se encuentran parados. Productores se ven perjudicados, los transportistas se animan a marchar contra la medida de los cocaleros. Los de Alto Beni amenazan con ir a desbloquear. (Unitel)

SIGUE EL BLOQUEO, ES UNA SEMANA Y LA REGIÓN DE LOS YUNGAS CONTINÚA PARALIZADA Los dirigentes de ADEPCOCA exigen dialogar con los ministros y no con técnicos. Se suman más cocaleros a la medida. Entretanto, el Viceministro de la coca hizo una nueva convocatoria de dialogo para hoy. (PAT)

NO LEVANTAN EL BLOQUEO, Cocaleros de Los Yungas firmes en su propuesta, cientos de camiones se encuentran parados. Productores se ven perjudicados, los transportistas salieron a marchar contra la medida de los cocaleros, los que Alto Beni amenazan con ir a desbloquear. (Unitel)

CHOFERES AMENAZAN Los chóferes del transporte a Los Yungas bloquearon y marcharon la tranca de Urujara como protesta de la falta de solución al conflicto en la zona, advierten que están dispuestos de ir a desbloquear para evitar más pérdidas. (PAT)

TRANSPORTISTAS MOLESTOS INTENTARON BAJAR A BLOQUEAR LAS CALLES DE LA PAZ EN PROTESTA Y PUDIENDO SOLUCIÓN AL GOBIERNO son 7 días que se perjudican e intentaban bajar con sus buses, el hecho fue impedido por la Policía. (PAT)

ACUSAN GRANDES PÉRDIDAS El representante de los colonizadores de Caranavi y hermano del senador Surco ratifica que este martes irán a desbloquear. No temen enfrentamientos, dan plazo hasta hoy para lograr acuerdo. (UNO)

GOBIERNO NO INCREMENTARÁ LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE 6 A 10 TAQUES DE COCA EN LOS YUNGAS como piden los cocaleros. El presidente Evo Morales admitió que el narcotráfico aumenta. La situación en la tranca de Urujara es tensa, bloquean los transportistas a Yungas y continúa el bloqueo cocalero. (ATB)

DIRIGENCIA DE LOS TRANSPORTISTAS A LOS YUNGAS ADVIERTE CON MASIFICAR SUS MEDIDAS DE PRESIÓN Si el gobierno no soluciona el conflicto, amenazan con levantar ellos mismos el bloqueo.

‘Molestos porque hay incapacidad del gobierno a dar solución a este gobierno que está causando enormes daños al transporte y a toda la ciudadanía. Estamos preparando para mañana entrar a una concentración masivamente al centro del a ciudad. Ir al punto de bloqueo y con nuestras manos hacer el desbloqueo’ manifiesta Andrés Patón, presidente de la Federación de Choferes a Yungas. (PAT)

COCALEROS ESPERARÁN A AUTORIDADES DE GOBIERNO EN EL MERCADO DE VILA FÁTIMA, SI NO HAY ACUERDO, LAS MEDIDSA PODRÍAN MASIFICARSE

‘Creo que es la tercera vez, vamos a ir, tenemos muchas amenazas pero somos fuertes. Ha masificado el bloqueo y estamos preparados, lo único que están pidiendo es unificar los dos puntos de bloqueo. Que vengan autoridades, asambleístas. Los asambleístas se han convencido de que han hecho un burlesco con nosotros, por eso están mis bases, mis socios, están con pie firme en lucha en defensa de la hoja de coca. Vamos a dar una hora para instalar, vamos a esperar, si no están es negligencia del gobierno para dialogar. Un punto es la comisión coca que no puede pasar eso porque no han venido la representación del gobierno, han dejado vacío esa comisión’ indica Ramiro Sánchez, presidente de Adepcoca.

Advierten que si no hay una firma de acuerdo, las medidas podrían masificarse, podrían traer a mujeres y a niños a estos puntos de bloqueos. En Santa Bárbara hay más de 200 camiones parados. Los cocaleros le piden una solución. (PAT)

Reporte informativo

La Paz, Lunes 18 Octubre de 2010 RADIO MERIDIANO

EVO NO ENVIARA NINGUNA COMISION A LOS YUNGAS, dice todos los temas ya están atendidos, no serviremos de trampolín para dirigentes que buscan la reelección. CHOFERES EN ESTADO DE EMERGENCIA Y EN PIE DE HUELGA ante la falta de solución al conflicto de los Yungas. (Fides)

CUNDE LA DESESPERACION FRENTE AL PROLONGADO BLOQUEO DE LA ZONA DE LOS YUNGAS DE LA PAZ, decenas de vehículos varados, producción frutícola que se pierde, irremediablemente pugnas internas entre sectores tensionan más el ambiente. (Erbol)

EN COCHABAMBA, SE ABREN MÁS LIBROS DE RECOLECCION DE FIRMAS

Cochabamba: Más de 14.000 firmas se han recolectado en Cochabamba y la población continúa llegando hasta los puestos habilitados por los periodistas exigiendo la modificación de los artículos 16 y 23 de la Ley Contra el Racismo, que aparentemente atenta contra la libertad de expresión.

Claudio Rojas, miembro de la Comisión a la Libre Expresión, indicó que diferentes regionales de la prensa se han sumado a esta iniciativa.

Se tiene participación del Valle Alto, de Quillacollo y también del Cercado, se están ampliando cinco libros más, en primera instancia se habrían aperturado, pero por la necesidad de que hay mucha más población que quiere participar se aperturan 5 libros más’, indicó. (Fides)

EVO MORALES NO RECIBIRA A LA SIP, LA AGENDA ESTA LLENA

El presidente del Estado, Evo Morales, anunció que no podrá recibir a los representantes de la Sociedad Interamericana de Prensa toda vez que tiene completa su agenda de trabajo, en la que se incluye su viaje al Perú este martes, donde se reunirá con su similar Alan García.

Lamentablemente no tengo tiempo, esta vez no podré recibir porque tengo un agenda llena y tengo otros viajes preparado, otro día estarán abiertas las puertas para la SIP, esta vez que me disculpen, no puedo por problemas de agenda’, dijo Morales.

El presidente recordó que en el pasado la Sociedad Interamericana de Prensa se reunió con él y demostró que era atacado deliberadamente en los periódicos.

Se han sorprendido y avergonzado los de la SIP y se han arrepentido de pedirme un reunión porque hemos demostrado todo lo que saben ustedes y se han arrepentido de haberme pedido una reunión porque hemos demostrado todo lo que saben ustedes.

Yo quisiera nuevamente demostrarlas, presentarlas, pero lamentablemente no tengo tiempo. Esta vez no voy a poder recibir porque tengo agenda llena con otros viajes que tengo preparado, otro día siempre estará abierto el Palacio para la SIP, que vengan y vamos a presentarlas, pero esta vez no puedo, por problema de agenda y estoy otra vez, se avergonzarán de lo que presente como estará garantizado la libertad de prensa en Bolivia’, señaló. (Fides)

GOBIERNO INICIA ESTUDIO PARA DETECTAR QUE MEDIOS DIFUNDEN MENSAJES RACISTAS

El Gobierno nacional, a través de su director de Lucha Contra el Racismo, Mario Machicado, informó del inicio de un estudio técnico, que durará 14 meses, con el fin de detectar qué medios de comunicación reproducen mensajes racistas y discriminatorios.

El estudio nos dirá qué medios generan y reproducen racismo y discriminación, este será el resultado más verídico para identificar malas conductas y eliminar la discriminación mediatizada’, expresó

Adelantó que el proyecto de 14 meses de duración cuenta con el apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia, Denis Racicot, quien coadyuvará a la ejecución de los aspectos técnico y económico, por lo que se prevé que en diciembre se conozcan los primeros resultados y, en base a los mismos, proseguir con el trabajo en 2011. (Erbol)

VICEMINISTRO DE TRABAJO NIEGA HABER MENCIONADO QUE SE PRETENDIA NORMAR LA PROTESTA SOCIAL

El viceministro de Trabajo, Félix Rojas, se hizo presente en inmediaciones de Plaza Murillo con la intención de hacer el desmentido correspondiente respecto a informaciones surgidas la semana anterior sobre la posibilidad de reglamentar la protesta social en el país.

Rojas rechazó que se haya mencionado siquiera la posibilidad de normar la protesta social.

Lo que se está haciendo en el Ministerio de Trabajo es elaborar la nueva Ley General del Trabajo para ampliar los derechos de los trabajadores y trabajadoras y hacer que el texto constitucional que expresa en 136 artículos derechos de los bolivianos y las bolivianas, derechos de los trabajadores y trabajadoras se cumpla a plenitud, ese es el objetivo, no el objetivo de cercenar ningún derecho; yo mismo decreté huelgas, yo mismo hice paros, yo mismo hice huelgas de hambre y no estoy de acuerdo con que se ponga vallas y cercos a ese derecho que siempre los hemos practicado. Vamos a poner la nueva Ley General del Trabajo a tono con el cambio a tono con la realidad que estamos viviendo ampliando los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Quisiera pensar benignamente que se trata de una malinterpretación porque sería funesto de que haya una manipulación o tergiversación premeditada’, indicó. (Panamericana)

EL PRESIDENTE EVO MORALES ESTE MARTES PARTICIPARA EN EL RELANZAMIENTO DE BOLIVIAMAR EN ILO, PERO, JUNTO A SU HOMOLOGO ALAN GARCIA

El presidente Evo Morales se trasladará hasta Ilo, Perú, donde se reunirá con el presidente de este país, Alán García, momento en que se buscará relanzar las relaciones internacionales entre ambos países, afirmó el jefe de Estado dando seguimiento el plan Boliviamar.

Me reuniré con el presidente con el presidente de la hermana República del Perú, Alán García, en un encuentro presidencial en la ciudad de Ilo, esta reunión tiene por objetivo relanzar y darle un nuevo vigor a las relaciones bilaterales con Perú, una reunió con la finalidad de superar en un nivel alto las relaciones entre Perú y Bolivia como eran históricamente’, indicó.

Morales asimismo saludó las últimas acciones del Gobierno del Perú en la búsqueda de justicia del país. ‘Saludamos las últimas acciones del Gobierno peruano en la búsqueda de justicia en Bolivia, eso nos alienta bastante en relanzar nuestras relaciones bilaterales’, indicó. (Patria Nueva)

ECONOMIA

OTRA VEZ CON AYUDA DE LA LLUVIA, INCENDIO EN SERRANIA SARARENDA FUE CONTROLADO

Santa Cruz: Las precipitaciones pluviales caídas durante el fin de semana ha favorecido a la eliminación de algunos focos de calor, y desde la Gobernación de Santa Cruz informan que el incendio que se registraba en el cerro Sararenda ya pudo ser controlado.

Eloy Menacho, director de Medio Ambiente, manifestó que de momento no existen incendios en el departamento de Santa Cruz. (Erbol)

SEGURIDAD

NO HAY SOLUCION, EN LOS YUNGAS CONTINUA EL BLOQUEO DE CAMINOS

Coroico, La Paz: Octavo día de bloqueo de caminos en los Yungas, el piquete de bloqueadores en el puente Santa Bárbara se mantiene.

Este fin de semana, tras haber escuchado el informe de la Comisión que ha asistido al diálogo con la brigada parlamentaria se ha determinado que a partir de hoy los puntos de bloqueo serán masificados en un 50%. También se han previsto marchas de protesta y en las próximas horas se instalarán piquetes de huelga de hambre en la ciudad de La Paz.

El dirigente de Adepcoca, David Huayhua, indicó lo abordado en los encuentros con los asambleístas paceños. ‘La planta de industrialización ha tenido avances, el tema de la coca no han cedido y también el tema de la comercialización ha sido planteado; ellos no estaban con poder de decisión y los compañeros han señalado que no se puede dialogar si no hay poder de decisión’, manifestó.

En el puente Sata Bárbara ya son más de 150 movilidades varadas, el número de motorizados se incrementó al anoticiarse el fin de semana el inicio del diálogo. (Fides)

EX MIEMBROS DEL ALTO MANDO MILITAR Y EX MINISTROS DE SANCHEZ DE LOZADA DEMOSTRARAN SU INOCENCIA POR LA MASACRE DE OCTUBRE DE 2003

Sucre: En el reinicio de juicio de responsabilidades por la masacre de octubre de 2003 contra el ex presidente de Bolivia Gonzalo Sánchez de Lozada y otras altas autoridades del Estado, la tarde de este lunes se inicia una de las fases finales del proceso.

Los miembros del ex Alto Mando militar y dos ex ministros que aún permanecen en el país enfrentarán su fase de descargo para demostrar su inocencia.

De acuerdo a la información del fiscal Milton Mendoza cada acusado tendrá la oportunidad de presentar al menos 10 testigos.

Los acusados miembros del ex Alto Mando militar comenzarán la presentación para luego concluir con los ex ministros de Sánchez de Lozada. Estamos esperando aproximadamente 50 testimonios y podemos hablar de un par de semanas. Pasado este tiempo ya podremos exigir del Tribunal de juicio la emisión de una sentencia ’, indicó. (Erbol)

POLITICA

RENE JOAQUINO, ALCALDE SUSPENDIDO DE POTOSI, FIRMA LIBROS EN APOYO A LA PRENSA, HAY QUE LUCHAR POR LA LIBERTAD DE EXPRESION, MANIFESTÓ

Potosí: La recolección de firmas por parte de la prensa continúa en la ciudad de Potosí, se aprecia la participación de la prensa de forma voluntaria.

La mañana de este lunes el ex alcalde René Joaquino llegó para respaldar la iniciativa de los trabajadores de la prensa.

Lo he hecho de corazón y totalmente salido de mi voluntad, porque creo que en una sociedad moderna para fortalecer su sistema democrático, para construir los grandes cambios, es importante la libertad de expresión, es importante garantizar la libertad de pensamiento, lo hago convencido y seguramente que muchos bolivianos y bolivianas para construir ese gran cambio necesitan libertad de expresión’, señaló. Por otro, lado, se conoció que se viene organizando el próximo Congreso de la Prensa de Bolivia donde no se descarta que se asuman nuevas movilizaciones. (FIdes)