El objetivo de este proceso era el de evitar filas y facilitar el registro de nuevos alumnos, sin embargo se vio un panorama similar al de inicios de año. En Santa Cruz no llegaron los formulariosPadres de familia en Santa Cruz no pudieron recibir los formularios de preinscripciónCon varios problemas comenzó el proceso de preinscripción para la gestión educativa 2018. Largas colas y desinformación fue el panorama que se vivió en la gran mayoría de los colegios seleccionados por el Ministerio de Educación para comenzar el registro.Los padres de familia acudieron desde tempranas horas a las unidades educativas para solicitar el formulario de preinscripción, que debe ser llenado, firmado y luego entregado con la documentación respectiva.En Santa Cruz, afligidos por asegurar un espacio para la próxima gestión escolar, los padres de familia llegaron hasta las unidades educativas con alta demanda para poder registrar a sus hijos en la preinscripción. Sin embargo, la mayoría de los colegios no pudo iniciar este proceso porque no contaba con el formulario, que debe ser llenado con los datos del alumno.Albina Abasto, subdirectora educación del Servicio Departamental de Educación de Santa Cruz reconoció que hubieron algunos problemas. «Estamos esperando que entreguen los formularios que están llegando y que han sido emitidos desde el Ministerio de Educación», dijo en declaraciones a medios.En algunos centros, como en el Fe y Alegría Santa Cruz de la Sierra, ubicado en la Villa Primero de Mayo, se observaron filas ya que los padres han decidido apostarse en las afueras del colegio a la espera de información y del inicio de la preinscripción.»Estoy desde las 6:00. Quiero inscribir a niño al prekinder. Vivo en esta zona», dijo Deisy Blacut, una de las madres que se cubría del sol con una sombrilla, en las afueras del colegio Santa Cruz.La Paz, Cochabamba y OruroSegún señala un reporte de radio Fides en unidades educativas de La Paz se presenció masiva cantidad de padres de familia, en muchos de los colegios hubieron malos entendidos, por ejemplo se pedía la certificación del Padrón Electoral, para determinar el lugar del domicilio de los padres.En el Colegio Brasil de La Paz los formularios llegaron tarde y se tuvo que registrar en libros a los padres de familia para que recién el martes se les entregue este documento.En Cochabamba uno de los centros educativos con más presencia de gente fue el liceo Adela Zamudio, donde los padres buscaban acreditar que viven o trabajan cerca de la unidad educativa.Fides también informó que en Oruro, el director del colegio Pantaleón Dalence determinó suspender la preinscripción “por disposiciones superiores” hasta enero de 2018.La preinscripción esta vigente hasta el 31 de octubre de acuerdo al instructivo del Ministerio de Educación.El proceso de preinscripciónEn este proceso tendrán prioridad los aspirantes que tengan algún hermano estudiando en la unidad educativa donde requiere registrarse.Asimismo se priorizará los requerimientos de los aspirantes que viven cerca de la unidad educativa o las situaciones donde los padres de familia trabajan en cercanías de la escuela demandada.Los solicitantes, para demostrar que están dentro de ese margen de prioridades, deben presentar un certificado de parentesco en la unidad educativa, recibos de luz o agua y el certificado de trabajo del padre o tutor, dependiendo del caso.En caso de que la demanda supere al número de cupos se realizará un sorteo. Este nuevo mecanismo de registro se adoptó para evitar las largas filas de padres de familia que usualmente se presenciaban cada principio de año.EL DEBER