Radio noticias. Santa Cruz: La sequía se prolonga e impacta con mayor fuerza en el Chaco y oriente del país causando estragos en la población y en el hato ganadero de los 26 municipios declarados en emergencia.
En algunas provincias la muerte de ganado vacuno ha sido mayor a las 10.000 cabezas y la afectación a las plantaciones ha bordeado entre el 80 y 100%, con estas cifras el fantasma de la inseguridad alimentaria ronda en el país, manifestó el director de Medio Ambiente, Guillermo Saucedo.
‘Solo en (la provincia) Cordillera ya contabilizamos más de 10.000 cabezas que se han perdido y es por eso que todo este esfuerzo que se hace es para evitar mayor mortandad de reses, todo esto va incidir en la seguridad alimentaria de Santa Cruz. En el tema de sembradíos hay lugares que han tenido 88% de pérdidas como promedio’, indicó.
La Gobernación cruceña con apoyo de la industria azucarera continúa con el envío de bagazo de caña y otros insumos para ayudar a las poblaciones afectadas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por efecto de la sequia y los incendios el puente Roxana, en San Matías, se quemó causando que la población bloquee la carretera a la espera que las autoridades repongan la infraestructura causada por las llamas, situación que se dará luego de un acuerdo entre la Gobernación y la ABC para que se reinicie la reconstrucción que costará $us.250.000, informó el gobernador interino Alcides Villagómez.
‘Hemos firmado un documento con la ABC que el día lunes la ABC se estará trasladando para la construcción del nuevo puente. Estamos esperando que a San Matías pueda llegar la paz’, aseveró.
Lamentó que los equipos entregados a Cofadena para la perforación de pozos de agua estén archivados y sin uso. ‘Estamos peleando por el tema de agua, esos equipos están parados ahí y no existe la cantidad suficientes para poder satisfacer las necesidades de nuestra gente’, acotó. (FIdes)