Piedra fundamental del anexo de la Escuela Naval de Bolivia en Ilo se colocará el 6 de noviembre. La instalación naval estará ubicada en la zona denominada "Mar Bolivia", donde inicialmente se formarán oficiales y soldados de la Armada boliviana en el campo "eminentemente académico", dijo el ministro de Defensa Rubén Saavedra.
Los presidentes de Bolivia y Perú firmaron Protocolo Complementario y Ampliatorio de cooperación a las orillas de la playa de Ilo, el 19 de octubre de 2010 (ABI)
Erbol.- El presidente del Perú, Alan García, comprometió este martes que Bolivia tendrá una extensión de la Escuela Naval Militar en el puerto peruano de Ilo para formar cadetes.
“Suscribimos que en estos mismos terrenos de puerto de Ilo, Bolivia tendrá un anexo de su Escuela Naval (Militar) para que sus jóvenes, que juraron defender la soberanía de su patria, puedan estudiar, vivir y puedan enseñarnos a nosotros su afán y patriotismo”, manifestó el mandatario peruano, tras firmar varios acuerdos de cooperación con su homólogo boliviano, Evo Morales.
De esta forma, García puso punto final a las rencillas con el mandatario boliviano asegurando que "las palabras se las lleva el viento y lo que prima es la hermandad en la historia y la geología de ambos países".
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A su vez, dijo que no se iría de Ilo hasta concertar con su alcalde y presidente regional de Ilo la ubicación precisa donde se levantará la construcción de la Escuela Naval Militar de Bolivia en ese puerto del sur peruano.
Asimismo, informó que prontamente se avizora que buques de la Armada Boliviana naveguen en Ilo con fines de cooperación e instrucción y que el acuerdo se firmará dentro de los próximos 90 días entre las Fuerzas Armadas de ambos países.
Destacó también que por primera vez se da en la historia de la relación bilateral Bolivia- Perú, un acuerdo para establecer un régimen de aprovechamiento de las aguas de los ríos internacionales contiguos y sucesivos de manera equitativa y sustentable.
Piedra fundamental del anexo de la Escuela Naval de Bolivia en Ilo se colocará el 6 de noviembre
Lima, PERÚ, ABI.- La piedra fundamental del anexo de la Escuela Naval de Bolivia será colocada el 6 de noviembre próximo en Ilo, aseguró el martes el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, quien destacó la predisposición de la Armada peruana para coadyuvar en la modernización de la fuerza marítima del país, que perdió su acceso soberano al océano Pacífico en una guerra territorial con Chile en 1879.
"A partir de la suscripción del protocolo entre los presidentes Evo Morales y Alan García por supuesto se avanzará en la construcción de un anexo de la Escuela de la Armada Boliviana. El día 6 de noviembre aniversario de la Armada Boliviana se hará una ceremonia especial acá en Ilo para establecer la piedra fundamental de esta futura escuela", dijo a periodistas.
El presidente Evo Morales y su homólogo Alan García firmaron el martes en Ilo el Protocolo de Ampliación y relanzamiento del convenio Boliviamar, rubricado en 1992, a través del cual el Perú otorgó a Bolivia un enclave costero por 99 años.
Saavedra precisó que esa instalación naval estará ubicada en la zona denominada "Mar Bolivia", en las playas de Ilo, donde inicialmente se formarán oficiales y soldados de la Armada boliviana en el campo "eminentemente académico".
"Se invitarán a oficiales de la Armada peruana para que puedan participar en la capacitación, inicialmente, de carácter académico", remarcó.
Saavedra adelantó que en los próximos días una comisión de la Armada boliviana llegará a Ilo para definir la extensión y características de esa obra.
"Que vengan los cadetes (bolivianos)", manifestó el mandatario peruano, quien junto a Morales recorrieron los terrenos de Mar Bolivia, un enclave costero de 5 kilómetros y 163 hectáreas, que desde 1992 permanece sin uso.