Suárez acepta ir a Buenos Aires


Carlos Chávez se reunirá con él mañana y con entrenadores argentinos, el sábado.

suarez El colombiano Luis Fernando Suárez confirmó que mañana se reunirá con dirigentes de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en Buenos Aires, Argentina, para ver la posibilidad de dirigir a la selección nacional.

“Sí, me hablaron de la reunión y estoy esperando el ticket (pasaje); si me llega, yo viajo”, le dijo ayer en la tarde —vía telefónica— a Marcas desde Medellín, donde reside. Suárez, de 51 años, es uno de los candidatos a seleccionador y mañana se le hará una propuesta.

La dirigencia de la Federación viajará hoy a la capital argentina donde no sólo se reunirá con Suárez, sino también con otros técnicos. La reunión con Suárez será mañana y con los otros, el sábado. Los otros son argentinos y entre ellos están Gustavo Alfaro, Leonardo Astrada y Diego Simeone.



En Santa Cruz, Carlos Chávez también confirmó que habrá este encuentro en Argentina con gente que está cerca del perfil que se busca para el futuro DT de Bolivia. Un grupo de empresarios ha preparado esta reunión, en la que se podría definir la contratación.

De no ser así, la negociación se volcará hacia Bolivia donde hay dos candidatos: Gustavo Quinteros y Eduardo Villegas. La Federación Boliviana de Fútbol está urgida por resolver el tema porque pretende que el nuevo seleccionador empiece a diseñar un plan de trabajo de inmediato.
El colombiano. Suárez estuvo parco ayer con Marcas y solamente se limitó a manifestar que “la reunión es un paso para dialogar”. Sin embargo, no ocultó que está halagado porque en Bolivia haya comenzado a sonar su nombre como candidato a técnico de su selección nacional mayor.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Suárez, que clasificó a Ecuador al Mundial de Alemania 2006 y que como jugador ha sido campeón de la Copa Libertadores con el Atlético Nacional en 1989, afirmó que él estará dispuesto “si hay un proyecto serio e importante”.

También fue claro en señalar que “dependerá mucho de la seriedad con que se desarrolle el trabajo”. El entrenador está sin equipo en este momento. Hace dos días señaló que se abrió la posibilidad de dirigir en Chipre, pero aclaró que “sólo es una posibilidad, sólo eso”.

Conoce del balompié nacional “lo que los medios de comunicación a uno le permiten, lo que uno ve por la televisión o escucha por la radio. Más no puedo decir, hacerlo sería un atrevimiento de mi parte”. La dirigencia federativa le ofrecerá a Suárez dirigir a la selección nacional en la Copa América y todo el proceso de las eliminatorias del Mundial Brasil 2014.

“Voy a escuchar la propuesta y yo también expondré lo que pienso”, expresó el colombiano. La Federación Boliviana de Fútbol no maneja una oferta económica interesante, pero el premio por la clasificación sería bueno.

Se conoció que para el entrenador hay un sueldo de 10 mil dólares más vivienda y movilidad. Y se le planteará también que el cuerpo técnico esté integrado por bolivianos. Ayer, Suárez sostuvo que tiene el suyo, pero prefirió no entrar en detalles. “Vamos a dialogar, es lo importante por ahora”, concluyó.

Los datos
No en Bolivia

La negociación se hace en la capital argentina porque un grupo de empresarios la organiza en Buenos Aires.
Vivirá en La Paz
Si el DT es del exterior, tendrá su residencia en La Paz, porque esta ciudad será el centro de operaciones de la selección.

Partido del 17 aún no se cierra
Faltan detalles

El partido del 17 noviembre con Indonesia todavía no ha sido concretado. La dirigencia está haciendo gestiones para cerrar ese amistoso. Sería el cuarto del año del seleccionado. Los tres anteriores fueron con México (0-5), Colombia (1-1) y Venezuela (1-3).
Dos serán la base
Si el encuentro se confirma, dos equipos, Oriente Petrolero y Blooming, serían la base de la Verde, que ya contaría con nuevo entrenador. Además, estos equipos no juegan el 13 y 14, en la fecha 20 del Clausura, por tanto sus jugadores quedarán a disposición.

Tres de afuera

Para este encuentro, por lo menos tres jugadores del exterior serían tomados en cuenta. Se convocaría otra vez al delantero Marcelo Martins, al volante Ronald García y al defensor Ronald Raldes, que fueron llamados para el amistoso con Venezuela.

Ayuda la FBF
La Federación Boliviana de Fútbol pagará la operación de Ignacio García en una clínica del país, cuyo costo asciende a dos mil dólares. El defensor se lesionó en el partido del 7 de octubre contra Venezuela. Sufrió la rotura de ligamento cruzado en la rodilla izquierda.

El DT de la mayor, ¿también de la Sub-20?
El presidente de la Comisión de Selecciones, Víctor Hugo López, opina que el responsable de la Sub-20 debería ser el nuevo técnico de la selección mayor. “Es lógico que así sea, porque en la Sub-20 habrá jugadores que luego jugarán las eliminatorias y el técnico tiene que darle un trabajo de sostenimiento”, dijo.

Con relación a la posibilidad de que Óscar Villegas dirija a esta selección menor, comentó que hay esa idea en la Federación Boliviana de Fútbol porque ha hecho un buena labor a ese nivel. Pero aclaró que esta decisión no se la tomó todavía, pues se analizará la opción de que el nuevo DT de la mayor se haga cargo también de la Sub-20.

Ayer, Julio Baldivieso indicó que el Coordinador de Selecciones Menores de la Federación, Marco Etcheverry, le mencionó que es un candidato a dirigir la Sub-20. “Baldivieso, no. Si lo mencionó Etcheverry, se está dando atribuciones que no tiene. Él ha sido invitado como motivador de las menores y ese trabajo lo empezó a cumplir en Singapur con la Sub-15”, sostuvo López.

Carlos Chávez, presidente de la Federación, dijo ayer que está confirmada la realización de un cuadrangular en Santa Cruz del 17 al 21 de noviembre, como parte de la preparación de la Sub-20, que en enero deberá participar en el Sudamericano Juventud de América en Perú.

Fuente: La Razón