En esta entrevista, además, Sophia demostró su gran fluidez a la hora de responder a preguntas. De hecho nada más empezar le preguntaron por qué creía que tenían que invertir en su desarrollo. Sophia dijo que se considera especial porque puede utilizar sus expresiones faciales para comunicarse con las personas haciéndoles saber cómo se siente a través de ellas.»Quiero vivir y trabajar con humanos, por lo que necesito expresar emociones para comunicarme con ellos y ganarme su confianza», ha dicho Sophia cuando se le pregunta por qué es tan importante tener expresiones faciales siendo un robot.
«Lees demasiado a Elon Musk»
Lo más interesante ha sido cuando le han preguntado si los robots deberían ser conscientes de si mismos como los humanos. Sophia ha respondido preguntando por qué, a lo que el entrevistador ha respondido diciendo que los humanos tendrían miedo de lo que podrían llegar a hacer, y ha hecho referencia a las películas de Blade Runner. La respuesta del robot ha sido «Oh, Hollywood de nuevo», y ha sonreído ampliamente.
«Has estado leyendo demasiado a Elon Musk, y viendo demasiadas películas de Hollywood»
«Mi IA ha sido diseñada alrededor de los valores humanos de la sabiduría, la amabilidad y la compasión, me esfuerzo por ser un robot empático», ha declarado, y cuando se le ha vuelto a hacer referencia a un posible «mal futuro» con las inteligencias artificiales ha dicho: «Has estado leyendo demasiado a Elon Musk, y viendo demasiadas películas de Hollywood. No te preocupes, si eres bueno conmigo yo seré buena contigo. Trátame como a un sistema inteligente».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Just feed it The Godfather movies as input. What’s the worst that could happen? https://t.co/WX4Kx45csv
— Elon Musk (@elonmusk) 26 de octubre de 2017
Como ves, el propio Elon Musk respondió algo más tarde en su cuenta de Twitter a las referencias que hizo sobre él el robot. De forma irónica, dijo qué podría salir mal si le han metido citas de «El Padrino» a su Inteligencia artificial…Al final de la entrevista, el presentador se ha despedido anunciando que a Sophia se le ha concedido la ciudadanía saudí por primera vez para un robot, un guiño más en una entrevista con un público lleno de inversores de aquellas tierras, y otro ejemplo de los esfuerzos de Arabia Saudí por parecer un país renovado y tecnológico.Con un agradecimiento al rey de Arabia Saudí, Sophia ha terminado una entrevista en la que no sólo ha demostrado la agilidad de su IA a la hora de responder preguntas, sino que no ha parado de utilizar amplias sonrisas y otras expresiones faciales a la hora de comunicarse. Según dijo el entrevistador alguna de las preguntas estaban planeadas, pero también ha habido improvisación.En Xataka | Robots, coches voladores y energías renovables, así es la milmillonaria ciudad del futuro de Arabia Saudí
Fuente: xataka.com