Existen 18 cementerios municipales y 34 sin autorización para funcionar. Otros tres están solo bajo administración municipal
Los cementerios que se consolidan sin autorización municipal, considerados clandestinos, crecen en medio del abandono y conflictos por la falta de control. El gobierno municipal tiene identificados 34 camposantos ilegales, lo que supera el número de los municipales, que suman 18, y otros tres están solo bajo su administración.
La mayoría de estos enfrentan problemas, como la superposición de tumbas, el derecho propietario e invasión del espacio público, por lo que la Alcaldía ejecuta un plan de regularización gradual a fin de que pasen a su tuición. Actualmente dos ya están en este proceso: el Bajío del Oriente, ubicado en la radial 17 ½ y octavo anillo, y el que está en la carretera a La Guardia y sexto anillo. En este último, se prevé que los difuntos serán trasladados a otros dos camposantos, informó el director de Cementerios, Ronald Romero.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Romero dijo que ya han sostenido reuniones con la junta vecinal que administra el cementerio Bajío del Oriente y se espera que hasta fin de año este pase a competencia municipal, mientras que para el que está en la ruta a La Guardia las dos opciones de traslado que se barajan son: el cementerio modelo, ubicado en la Ciudad de la Alegría, y el Sagrado Corazón de Jesús (La Cuchilla).
En este último, los propietarios quieren tomar posesión del lugar, pero los vecinos que lo administran se resisten. El director de Cementerios hizo notar que en el lugar no hay condiciones mínimas para un cementerio.
Los poblemas Varias cruces amontonadas es lo primero que llama la atención al ingresar al cementerio Bajío del Oriente. El presidente de la junta vecinal del barrio El Bajío, Ronald Justiniano, asegura que pertenecen a difuntos que quedaron bajo mausoleos que construyó ilegalmente la junta anterior que lo administraba y que vendió a Bs 10.500 la fila de cinco nichos. Una parte de estos mausoleos fue construida invadiendo la línea municipal y por ello, la Alcaldía inició un proceso para la demolición de las tumbas, de modo que los dolientes deben retirar los restos de sus seres queridos, dijo Justiniano. “Hay orden de demolición porque han invadido el octavo anillo, seguramente movidos por el negocio”, indicó.Agregó que la junta que preside asumió la administración del camposanto en junio y están de acuerdo con que el cementerio se convierta en municipal, puesto que en anteriores administraciones existieron irregularidades y no quieren que esto vuelva a ocurrir. En el ingreso, la junta también pegó fotocopias de recibos de supuestos cobros irregulares, pues se detectó que los recursos iban a una cuenta personal.El Ambrosio Villarroel es otro de los cementerios llamados clandestinos, por lo que no tiene barda y las tumbas están una tras otra.
Fuente: eldeber.com.bo