Destituyen a Lenín Moreno como líder del partido gobernante en Ecuador
El mandatario fue depuesto de la conducción de Alianza PAÍS en medio de su enfrentamiento con el expresidente Rafael Correa. En su lugar designaron a Ricardo Patiño, exministro de Exteriores correísta.
Secretaria Ejecutiva @35PAIS@GabrielaEsPais anunció Resolución de Dirección Nacional de retirar de la Presidencia del Movimiento a @Leninpic.twitter.com/u8rgI1WMN9
— ALIANZA PAIS (@35PAIS) 1 de noviembre de 2017
Para reemplazar al actual mandatario, quien asumió la Presidencia del país andino el pasado 24 de mayo, se eligió al exministro de Exteriores, Ricardo Patiño, un dirigente afín al expresidente Rafael Correa.Según informa ‘El Telégrafo‘, la dirigencia del oficialismo desconoce la decisión. Por su parte, la vicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña, expresó que los referentes de AP actuaron con «arbitrariedad» y consideró que no están escuchando «el sentir de las bases», que según ella apoyan al actual Gobierno.Asimismo, el secretario general de Gestión de la Política, Miguel Carvajal, habló de una oposición interna «virulenta», aunque aclaró que están dispuestos al diálogo para sostener la unidad partidaria, hoy resquebrajada.
Los motivos
A pesar de que Correa inicialmente apoyó la candidatura presidencial de su aliado partidario, al poco tiempo de ocupar el Palacio de Gobierno, se desató un enfrentamiento entre Moreno y el expresidente, quien lo acusa de traicionar los objetivos de la llamada ‘Revolución Ciudadana’.
.@35PAIS resuleve separar como Presidente del Movimiento a @Lenin por faltas graves, y posesionar como nuevo Presidente a @RicardoPatinoECpic.twitter.com/FeL2RSI37L
— Christian Salas M. (@CSalas_teleSUR) 1 de noviembre de 2017
De esta forma, la secretaria ejecutiva de la alianza, Gabriela Rivadaneira, argumentó la tajante determinación acudiendo al estatuto partidario, que insta al trato respetuoso y a velar por la unidad del movimiento.En el texto explicativo también justifican que la normativa interna considera una «falta grave» beneficiar a «personas o grupos opositores a la Revolución Ciudadana». En esa misma línea, resaltan la infracción de expresar públicamente criterios contrarios a «los principios y decisiones del movimiento».A su vez, Rivadaneira destacó que el caso de Moreno, por sus posibles «faltas» a las reglas internas, será remitido a la Comisión Nacional de Ética y Disciplina del partido, que definirá su futuro en la agrupación.
Resolución del movimiento @35PAIS sobre separación de @Lenin Moreno como Presidente del Movimiento. pic.twitter.com/mO1Jn2UPzq
— Christian Salas M. (@CSalas_teleSUR) 1 de noviembre de 2017
Por otro lado, en la resolución conjunta se destaca el pedido a Rafael Correa para «acompañar el proceso de fortalecimiento orgánico y la reestructuración» de esta fuerza.Fuente: actualidad.rt.com