Bolivia y UNODC afinan mecanismos para lucha contra la corrupción y reformas a la justicia


El acercamiento se desarrolló en el marco del Séptimo Período de Sesiones de la Conferencia de Estados Parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC) que hasta este viernes en Viena.El viceministro de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Diego Jiménez, en el foro de Viena.El viceministro de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Diego Jiménez, en el foro de Viena. Foto: Viceministerio de Transparencia.La Razón Digital / Rubén Ariñez / La PazBolivia y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) afinan mecanismos para la lucha contra la corrupción y el seguimiento a las reformas de la justicia que impulsa el gobierno del presidente Evo Morales.El viceministro de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Diego Jiménez, lideró una delegación boliviana que se reunió con altas autoridades de la repartición dependiente de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en su sede, en la ciudad de Viena, Austria.Jiménez sostuvo citas con el jefe de la sección de Lucha contra la Corrupción y los Delitos Económicos de la UNODC, Dimitri Vlassis; de la División Anticorrupción de la UNODC, Virginia de Abajo Márquez; y el jefe regional para América Latina y el Caribe de la UNODC, Antonio L. Mazzitelli.El acercamiento se desarrolló en el marco del Séptimo Período de Sesiones de la Conferencia de Estados Parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC, por su sigla en inglés), que se desarrolla desde el 6 de noviembre hasta este viernes en Viena.A decir de la autoridad, las diferentes oficinas del sector justicia de la ONU expresaron su interés en hacer el seguimiento a los resultados que se alcancen en el sistema de justicia de Bolivia, sobre todo respecto a las innovaciones normativas, recursos humanos, modelo de gestión y la puesta en marcha de nuevas tecnologías.A principios de febrero de este año, Bolivia y la UNODC firmaron el denominado Programa País para la gestión 2016-2020.El acuerdo consigna justamente la asistencia técnica y legal del organismo en las áreas como la prevención y lucha contra la corrupción y la reforma de la justicia penal. Además de coca y desarrollo integral; salud y fiscalización de drogas; y prevención y lucha contra el delito y la delincuencia organizada. (10/11/2017)

Bolivia coordina apoyo técnico de la ONU para lucha contra la corrupción y reformas a la justicia

    Viena, AUSTRIA, 10 nov (ABI).- El Ministerio de Justicia y Transparencia intercambió experiencias y coordinó cooperación técnica con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la lucha contra la corrupción y las reformas a la justicia que encara Bolivia en Viena, Austria, informaron el viernes fuentes institucionales.»En la reunión con estos personeros se abordaron diversos temas que implicaron el intercambio de criterios respecto a los avances de la lucha contra la corrupción en la región de Sudamérica», informó el viceministro de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Diego Jiménez, citado en un boletín de prensa.Jiménez, que encabeza la delegación boliviana en Viena, dijo también que esa reunión fue propicia para coordinar mecanismos de cooperación técnica de buenas prácticas entre las diferentes oficinas de la UNODC y el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia.La autoridad, siempre según ese documento, informó tambien que se sostuvieron reuniones con las oficinas del sector justicia de la ONU, en las que se explicó el actual proceso de reforma judicial que enfrenta Bolivia y las acciones que se desarrollan desde el Ministro de Justicia y Transparencia.De acuerdo con Jiménez, las diferentes oficinas del sector justicia de la ONU expresaron su interés en hacer el seguimiento a los resultados que se alcancen en el sistema de justicia de Bolivia, sobre todo respecto a las innovaciones normativas, talento humano, modelo de gestión e implementación de nuevas tecnologías.