Bolivia y Perú ejecutan ejercicio militar aéreo para control de ilícitos en frontera común


La operación tendrán lugar en el norte del país entre Puerto Maldonado, Perú, y Cobija donde está acantonada la VI Brigada Aérea. Sentará estrategias para luchar contra el narcotráfico y otros ilícitos.Aviones peruanos en una demostración en ArequipaAviones peruanos en una demostración en Arequipa Foto: archivoEntre el 13 y 17 de noviembre, las Fuerzas Aéreas de Perú y Bolivia realizarán la primera versión del ejercicio combinado “PERBOL I” en el que se coordinarán acciones conjuntas de operación, detección, identificación y transferencia de vuelos aéreos irregulares que fomenta la delincuencia.La operación tendrán lugar en el norte del país entre Puerto Maldonado, Perú, donde se encuentra acantonada el Ala Número 3 vecina y Cobija donde está acantonada la VI Brigada Aérea. El espacio aéreo de esa región, según datos del Gobierno, es utilizado por los narcotraficantes como puente para traficar droga a Brasil.Se utilizarán aeronaves de caza, vehículos, sistemas de comunicaciones, equipos, provisiones así como material aéreo o terrestre y sus servicios de soporte necesarios.“Con estas acciones se profundizan las políticas de lucha contra el narcotráfico, contrabando y otros ilícitos globales en el control fronterizo que los Estados parte consolidan como ejercicio pleno de su soberanía”, informó la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) a través de un comunicado.La FAB tomará el cielo fronterizo con las aeronaves K8 Karakorum, mientras que su par peruano FAP desplazará las A-37 Dragonfly.El control soberano del espacio aéreo boliviano es una de las principales misiones de la Fuerza Aérea Boliviana como guardianes del aire, en fiel y estricto cumplimiento de la Constitución Política del Estado que dispone que las Fuerzas Armadas tienen por misión fundamental defender y conservar la independencia, seguridad y estabilidad del Estado, su honor y soberanía apuntó la fuerza. (10/11/2017)La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz