Gobierno no define posición en conflicto de Apolo


 APOLOtensionporenfrentamientos COMEFCIANTESmarchanporsumercaderiaenviacha4 NNUUentreaafrendafloral   

Tv y Radio meridiano. EL PRESIDENTE EN IRAN Evo Morales viajó para hablar del negocio del litio, estará durante toda la semana en ese país. (PAT)

PRESIDENTE DE DIPUTADOS CONSIDERA QUE LA PROPUESTA DE REFERENDUM PLANTEADA POR UN PARLAMENTARIO CHILENO ES POSITIVA Sin embargo, hay críticas opositoras.



‘Es obviamente saludable, conocemos de que hay una gran intención de pueblo chileno de logar una solución histórica a este tema, y eso se está planteando hace mucho tiempo y con toda humildad no conozco a profundidad la Constitución chilena en esa parte. No sabría cuál es’ indica Héctor Arce, presidente de Diputados.

‘Nuestra gobierno se ha aplazado en estos 4 años en la famosa agenda de los 13 puntos, sale de la nada un tema tan interesante que pareciera que les salva el walk over al oficialismo, como no tenía ninguna presencia real en el tema internacional, tenemos que supeditarnos a lo que va decir el pueblo chileno. Sabiendo que este es un tema de ambos’ manifiesta Andrés Ortega. (UNO)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

DIPUTADO JAIME NAVARRO SE HA REUNIDO CON EL FISCAL DE DISTRITO DE LA PAZ PARA TRATAR EL TEMA CARANAVI El asambleísta solicitar la intervención de expertos internacionales para dar con los culpables de las muerte de 2 personas en la localidad de Caranavi durante los enfrentamientos el 7 y 8 de mayo. Navarro ha informado a solicitud de la Fiscalía General se realiza esta reunión de Coordinación y pide que expertos chilenos sean los que realicen la reconstrucción de los momentos de las muertes.

‘Creemos que Chile es una buena opción. Esperemos que la Fiscal encuentre que es razonable nuestra petición y que por intermedio de ellas se pueda hacer la gestión para que expertos chilenos puedan contribuir esta investigación. Necesitamos una decisión de la Fiscalía de distrito y el resto será logística’ dice Jaime Navarro.

Según el diputado, en la actualidad la Policía y el Instituto de Investigaciones Forenses se hacen cargo de la investigación. (Bolivisíon)

ECONOMIA

VOLVIÓ A SUBIR EL AZUCAR La semana se inicia con el quintal en 260 bolivianos, no se distribuyó la que iba a llegar del exterior. Detectan redes de comercializadores inescrupulosos. Anuncian detenciones. (UNO)

PARA EL GOBIERNO LOS PRECIOS BAJAN La Ministras Viviana Caro dice que los precios están bajando, habla de muebles, pero quiere referirse a los alimentos. (PAT)

SUBE DE PRECIO LA CARNE DE RES El gobierno ha informado que se va reunir con los ganaderos del oriente para analizar medidas de contingencia. (Unitel)

CARCEL PARA LOS ESPECULADORES Hay una red que está operando. El gobierno saldrá a controlar la venta de azúcar. Este fin de semana se incrementó 20 bolivianos más. El Viceministerio de Defensa dice que no hay escasez sino especulación. (Unitel)

POBLADORES DE CHARAÑA A LA CABEZA DE SU ALCALDE, MARCHARON HASTA VIACHA para reclamar la devolución de los 22 camiones detenidos por el Ejército. Anuncian que este martes se movilizarán hasta la ciudad de la Paz para solicitar una reunión con la presidenta de la entidad, Marlene Ardaya.

‘El viernes y el sábado hemos tenido una reunión general en el pueblo de Charaña donde hemos determinado marchar hacia Viacha para que dé solución a este caso’ indica ..

‘Nos sentimos discriminados porque el pueblo de Charaña vive del comercio, le pedimos a la señora Ardaya, que nos de almacenes aduaneros allá., porque está rebalsando y ella no dice nada. Esos camiones tienen DUI, señora Ardaya, no es contrabando’ manifiesta un representante. (Unitel)

SEGURIDAD

EXIGEN SEGURIDAD Otra protesta de vecinos por la inseguridad. En Tarija los vecinos del distrito 6 bloquearon la zona del mercado campesino para exigir más Policías. Ordenaron el traslado de un retén policial y se oponen a la medida. (PAT)

CENSO A LOS BUSES, VERIFICARON EL ESTADO DE CALIDAD 1.700 buses están registrados. Llevarán un adhesivo que determinará a qué clase corresponde, si es bus cama o bus normal. Pretenden velar por la seguridad del usuario. (Unitel)

CONFLICTO DE PRODUCTORES DE COCA DEJÓ MÁS DE 15 HERIDOS, HUBO ENFRENTAMIENTOS EL FIN DE SEMANA

El saldo del enfrentamiento registrado la mañana del sábado entre 2 sectores de cocaleros fue de 15 heridos, el conflicto en la zona se desató ente quienes apoyan y rechazan la carnetización biométrica.

‘Uno está con la clavícula rota, el otro con la cabeza rajado y otros heridos, incluso han utilizado armas punzo cortantes’ indica el cocalero.

El gobierno aseguró que el conflicto en Apolo estaba controlado, sin embargo los reportes de algunos dirigentes deben dan cuenta de predisposiciones al enfrentamiento, reportaron incluso a una persona desaparecida.

Tenemos últimos informes que la situación se encuentra en calma, no existe incidentes’ afirma Boris Villegas, director de Régimen Penitenciario.

No es verdad, acabo de enterarme que han tratado de mediar el Comandante del Regimiento Murillo, el Parroco de Apolo pero no han tenido resultado. Sigue está de rehén el presidente de la coca Benedicto García del otro bando’, señalan los dirigentes de Apolo. (ATB)

POLITICA

POLÉMICAS MEDIDAS El gobierno habló de reglamentar marchas, prohibir algunas telenovelas. Vetar publicidad con mujeres sexys. Ahora lanzan lo de las relaciones entre niños. ¿Casualidad o intencionalidad? (UNO)

MAÑANA LLEGAN LOS MARCHISTAS 3 personas continúa su viaje a La Paz para llegar este martes y expresar su preocupación por la libertad de expresión amenazada. (PAT)

DELEGACION DE PERIODISTAS SE REÚNE CON REPRESENTANTES DE LA OEA para hablar sobre los artículos 16 y 23 de la Ley Antirracismo.

‘Esta tarde, tenemos conocimiento que Iván Canelas va estar presente en la audiencia de la OEA. A las a19:00 vamos a tener los resultados y como nos ha ido’ manifiesta la periodista. (PAT)

PARA LA REPRESENTANTE DE LAS NACIONES UNIDAS EN BOLIVIA EL PERIODISTA MARCHISTA ESTÁ EN TODO SU DERECHO DE ASUMIR ESA MEDIDA Sin embargo, cree que el consenso y el dialogo era otra vía.

‘Todos tenemos el derecho a opinar inclusive disentir a una ley que ha sido ya aprobada, siempre que está dentro del marco de la legalidad, creo que todos tenemos la libertad de expresaros’ indicaba Yuriko Yasukawa. (PAT)

PARLAMENTARIOS CRUCEÑOS PIDEN QUE EL ARTÍCULO 15 DE LA LEY DE PROTECCIÓN LEGAL A NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE SEA MODIFICADO porque generaría independencia sexual en los menores.

‘Ese articulado debe revisárselo, y creo que los padres y las instituciones que defienden a niño, niña y adolescente deben formar parte de esto para ver como se lo modifica o si se lo retira, porque ni el padre puede estar por encima de la ley. Entonces, de nada sirve las enseñanzas que uno haga como familia’ dice German Antelo, senador de PPB.

‘Me parece una barbaridad, un canibalismo por parte del gobierno, repudiamos y deploramos todos esos artículos y lo hemos manifestado. Lamentablemente el voto consigna es el que prima’ dice Luis Felipe Dorado diputado PPB.

‘Menores de edad están teniendo relaciones sexuales, algo que es un tabú en nuestra sociedad y que debe ser discutido. Sabemos que hay algunos niños y niñas que están teniendo relaciones consensuadas, sin embargo, esto no debe dar pie para que se generalice las relaciones sexuales’ manifiesta Antonio Franco, diputado UN. (Cadena A)

Reporte informativo

La Paz, Lunes 22 Octubre de 2010 RADIO MATINAL

GOBIERNO Y ONU COINCIDEN EN RESPETAR DERECHO A LA PROTESTA DE PERIODISTAS

Ante la marcha iniciada por dos periodistas de la ciudad de El Alto exigiendo la modificación de dos artículos de la Ley de Lucha Contra el Racismo la representante de Naciones Unidas en Bolivia, Yoriko Wasukawa, y el presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, exhortaron una vez más a los periodistas y representantes de los medios de comunicación a participar de la reglamentación de esta ley.

Ambos representantes coincidieron en señalar que toda movilización es respetada.

Todos tenemos derecho a opinar, inclusive disentir, a una ley que ya ha sido aprobada, siempre que esté dentro el marco de la legalidad todos tenemos la libertad de expresarnos. Por supuesto que tiene que ser escuchado, ya hemos hecho un llamado a las autoridades a que hagan todo lo posible para tomar en cuentas las opiniones de todos’, indicó Yasukawa.

A su turno el presidente de Diputados, Héctor Arce, señaló, ‘vuelvo a hacer una invitación fraterna, cordial, respetuosa a nuestros medios de comunicación a participar del proceso de reglamentación. Yo he señalado varios ejemplos que a través de la reglamentación se le pude dar un espíritu diferente a la norma’. (Fides)

CASO TERRORISMO, EX POLICIA SEÑALA QUE SU DETENCION ES POLITICA

Lo único que puede decir es que he sido uno de los ciudadanos que he pedido la autonomía para Santa Cruz como cruceño, quizás ese sea mi pecado, no me arrepiento porque eso es lo que tiene el país ahora y lo que necesita’, manifestó.

El coronel en servicio pasivo Adalberto Tórrez acusado de estar involucrado en el caso terrorismo calificó de política su aprehensión y posterior detención tras que la autoridad jurisdiccional determinará detención preventiva en el penal de San Pedro.

Este lunes recién fue trasladado al penal de San Pedro, donde debe guardar detención preventiva mientras sigue adelante el proceso en el caso terrorismo. ‘Quiero hacer conocer a la opinión pública nacional el atropello que estoy sufriendo desde hace tres días de todos mis derechos fundamentales, porque son puros supuestos (en mi contra), es bueno que la opinión pública sepa fui citado como testigo, luego de mi declaración se me anuncia que soy detenido sin ningún aspecto válido’, indicó’, indicó. (Fides)

ECONOMIA

BAJO AMENAZA DE AJUSTICIAMIENTO, OBLIGAN A DIRIGENTE A ABANDONAR MUNICIPIO DE EL PUENTE

El Puente, Santa Cruz: El día viernes se produjo el bloqueo de los dos ingresos a la estancia ganadera “San Julián” para evitar el ingreso de una comisión del INRA que debía realizar una inspección ocular en dicha estancia.

Vecinos de El Puente se dirigieron al lugar para tomar posesión de unas tierras que habían sido confiscadas por la FELCN pero se encontraron con las personas que bloqueaban el acceso a esos predios encabezados por el señor Carlos Vela. Debido a este hecho se produjeron amagos de enfrentamiento.

Posteriormente los habitantes de El Puente se trasladaron hasta la Alcaldía para demandar una reunión del Concejo Municipal; al finalizar la misma se decidió que las tierras pasen a control de la Alcaldía.

El día sábado el señor Carlos Vela acudió a una emisora local para explicar su posición. Por su parte los ciudadanos vía teléfono se manifestaron en contra de Vela y poco a poco se fueron concentrando en las afueras de la radio con la intención de tomar la justicia por mano propia, hecho que no se dio por la intervención de los comunicadores

Los pobladores de El Puente declararon a Carlos Vela persona no grata además de otorgarle 24 horas para que abandone las tierras y el mismo municipio, caso contrario se indicó que se haría justicia con mano propia.

Luego del plazo concedido a Vela, la noche de este domingo los habitantes se reunieron en la plaza principal para verificar y constatar la salida de Vela del municipio. Sin embargo, por lo avanzado de la hora se concedió un nuevo plazo hasta este día lunes en horas de la mañana. (Erbol)

SEGURIDAD

FISCALES ESCUCHARAN PROPUESTA DE ARCE GOMEZ PARA QUE REVELE SECRETOS DE LA DICTADURA

La Comisión de Fiscales que investiga las desapariciones en la dictadura decidió escuchar la propuesta que quiere hacer Luis Arce Gómez, hombre fuerte del Gobierno de facto de Luis García Meza, para que de la información del paradero de los desaparecidos durante el violento régimen militar de inicios de los 80.

Eduardo Morales, fiscal asignado al caso informó que una vez recibida su declaración la misma será transmitida a las autoridades superiores.

Vamos a escuchar que es lo que él necesita negociar, vamos a escuchar su proposición y de acuerdo a eso yo creo que vamos a analizar con carácter previo nosotros desearíamos que nos den el lugar de donde están los desaparecidos’, explicó.

Morales aclaró que cualquier negociación se debe enmarcar en lo establecido en la legislación boliviana, que establece penas sin indulto alguno, como es el caso de Arce Gómez.

En realidad no sé quien le estará asesorando porque son sentencias ejecutoriadas, prácticamente son inamovibles, tal vez él podría pedir su traslado de Chonchocoro a otro régimen carcelario, creo, pero después al menos yo considero que es inamovible su sentencia’, explicó. (Fides)

MINISTRA ANTICORRUPCION PRESENTARA DENUNCIA CONTRA EX FISCALES POR EMITIR RESOLUCIONES ILEGALES

Tarija: La ministra Nardy Suxo llegó a Tarija para formalizar una denuncia contra Jorge Javier Montero, ex fiscal de Materia del Distrito de Tarija, y contra Armando Lema González, ex fiscal de Materia por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a la Constitución y uso indebido de influencias.

Hemos presentado una denuncia en contra del fiscal Montero y en contra del fiscal Lema, ex fiscal de Distrito, por el hecho de que sin ningún fundamento legal han rechazado una denuncia en contra del gerente propietario de la empresa Lujan, señor Zambrana, quien recibió dinero a cuenta de trabajos en el radar antigranizo’, indicó.

El año 2004 el municipio de Uriondo llevó adelante un proceso para la adquisición de un radar meteorológico con recursos de la Prefectura de Tarija, la misma que no cumplió con las especificaciones ni características técnicas. Y el año 2007 la ex Prefectura presentó la denuncia respectiva. (Erbol)

MINISTRA ACHACOLLO NO DEFINIO POSICION SOBRE CONFLICTO EN APOLO

La titular de Desarrollo Rural y Tierras, Nemecia Achacollo, no tiene ninguna posición acerca del conflicto surgido el reciente fin de semana entre cocaleros de Apolo que apoyan la carnetización biométrica y quienes la rechazan, informaron en esa repartición de Estado.

Varios personeros de ese Ministerio indicaron que la ministra Achacollo se encuentra en las provincias de Santa Cruz y no dejó ninguna instrucción sobre el conflicto generado en esa región a raíz precisamente de una nueva base de datos de los productores de coca propuesta por el Gobierno.

Similar decisión dieron a conocer en el Viceministerio de la Coca, donde su titular, Germán Loza, se encontraba en una reunión. (Panamericana)

POLITICA

PRESIDENTA DE LA FEJUVE ALTEÑA FUE SUSPENDIDA, SERA SOMETIDA A TRIBUNAL DE HONOR

Tras la suspensión de la presidenta de la Federación de Juntas Vecinales de la ciudad de El Alto, Fanny Nina, la dirigencia de este sector sostiene que la ex dirigente se debe someter al Tribunal de Honor en un plazo de 90 días para ratificarla o suspenderla definitivamente.

Mientras tanto asume el cargo de la Fejuve de manera interina Claudio Luna.

Más de 40 dirigentes y presidentes de las zonas de la urbe alteña asumieron la decisión de suspender a Nina.

Luna dijo que Nina debe someterse al Tribunal de Honor porque ella había demostrado irregularidades ante el Estatuto Orgánico de la entidad.

‘Son más de 40 ejecutivos que están asumiendo esa resolución conforme a la reunión del anterior miércoles. Lamentamos no entender cuál es el motivo e interés de la compañera para agarrarse del cargo porque si bien se ha enviado al Tribunal de Honor, si ella demuestra que no es culpable tranquilamente puede asumir, entonces ella más bien debe conocer las faltas que ha cometido’, indicó. (Patria Nueva)