La herramienta biónica ayuda a trabajar con los brazos elevados durante tiempo prolongado y a prevenir lesiones en espalda, cuello y hombros.
How @Ford & @EksoBionics teamed up to prevent assembly worker shoulder injuries: https://t.co/4POjrYy9Z4#exoskeletons#EksoVestpic.twitter.com/e0YPjhNpvx
— New Equipment Digest (@newequipment) 10 ноября 2017 г.
El esqueleto mecánico EksoVest, el modelo que actualmente es utilizado en dos plantas de Ford, puede ser ajustado para personas cuya altura varía entre 1,52 y 1,93 metros y ayuda a sostener entre 2,3 y 6,8 kilogramos de peso en cada brazo. Este dispositivo fue creado con el propósito de ayudar a los trabajadores a elevar repetidamente y sostener sus brazos por encima de sus cabezas.Se trata de una «herramienta indumentaria» que permite «reducir la tensión en el cuerpo» y prevenir lesiones, ayudando de esta manera al trabajador «a sentirse mejor al final del día», manifestó Russ Angold, cofundador y jefe de tecnología de Ekso Bionics.Este prototipo ya ha logrado reducir en un 90% los problemas ergonómicos de los empleados que lo utilizaron. En vistas de esta exitosa prueba piloto, la compañía tiene planes de expandir esta prueba piloto a sus plantas de producción en otras regiones, incluyendo Europa y Sudamérica.
Fuente: actualidad.rt.com