Realizaron feria de la hoja de coca en el Cambódromo


[vid url=http://cd1.eju.tv/wp-content/uploads/2017/11/PB1711210754.mp4]

El Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral realizó la Feria Nacional de la Producción y Comercialización de la Hoja de Coca en el Cambódromo de la ciudad de Santa Cruz, para promocionar la hoja milenaria en su estado natural e impulsar el desarrollo de productos derivados.

“En la feria, expositores enseñaron el proceso de la producción de coca desde la cosecha de semilla, plantación, cosecha de hoja, secado, mathachado, taqueado y hasta la comercialización al interior del país”, explica un boletín de prensa. Según ese documento, en la feria se exhibieron también productos, como el concentrado de coca, bebidas energizantes, mate de coca, trimate licor y aguardiente de coca, medicamentos en base a coca, coca con stevia, entre otros.



El viceministro de Coca, Froilán Luna, recomendó a los comercializadores e industrializadores trabajar para que se revalorice la hoja sagrada. En el Decreto Supremo 3318 informa que la promoción de los productos industrializados de coca, así como la hoja de coca en su estado natural, serán promocionados con el fin de lograr el posicionamiento a nivel nacional e internacional de sus usos en coordinación con las instancias competentes. La coca es un recurso natural tradicional que contribuye a la soberanía alimentaria, la salud, la dinamización laboral, la integralidad con la Madre Tierra y que forma parte de la biodiversidad de Bolivia.

Fuente: Cadena A, El Mundo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas