
La búsqueda, que tiene impacto global, se ha ejecutado incluso en condiciones climáticas muy adversas, con olas de hasta 7 metros. Pero no hubo ningún rastro.En este lapso de 8 días surgieron varias pistas que se han ido descartando: supuestas llamadas, aparición de bengalas, sonidos y hasta una balsa.Ayer se divulgó «una anomalía hidroacústica» y empezó a investigarse la posibilidad de una explosión. Y hoy medios británicos publicaron que la Marina estadounidense había encontrado «un objeto» en la zona de rastrillaje, pero fue otra falsa alarma.Mirá también
Submarino ARA San Juan: los rostros y los nombres de los 44 tripulantes
La propia Armada Argentina emitió mensajes polémicos. Por ejemplo, al conocerse el caso públicamente el portavoz Balbi dijo: «Si hubiese pasado algo importante, se habría emitido una señal especial y eso no ocurrió«.Marta Yañez, la jueza federal de Caleta Olivia a cargo del caso, sostuvo que «hay información muy sensible» al tratarse de una embarcación de guerra.
Mientras tanto, familiares de los tripulantes se fueron instalando en la base marplatense a la espera de novedades y con una angustia creciente.Mirá también
Submarino ARA San Juan: crece la angustia entre los familiares y surgen quejas por el operativo de búsqueda
El presidente Mauricio Macri estuvo con ellos y oficialmente se remarca que está muy pendiente del tema. «Seguimos haciendo todo para encontrarlos lo antes posible», dijo el martes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Periodistas rodean a Balbi durante un informe. (EFE)
El principal foco de preocupación está en el oxígeno: aún no se sabe si el submarino en algún momento logró renovar el suministro.Fuente: https://www.clarin.com
