Un estudio científico ha analizado la manera en que el cerebro ‘predice’ lo que están a punto de observar los órganos de la vista en un próximo movimiento.
Previsión en tiempo real
Para estudiar esta habilidad en los seres humanos, los científicos analizaron mediante imagen por resonancia magnética funcional (IRMf) la información enviada por el cerebro a los ojos a modo de «retroalimentación» mientras mostraban a 27 participantes una serie de ilusiones ópticas.Las imágenes consistían en dos cuadrados que titilaban de manera alternada, generando de esta manera la ilusión de un solo cuadrado en movimiento. Los científicos escanearon la actividad neuronal de los voluntarios, mientras estos movían sus ojos. Cada vez que la mirada cambiaba de dirección, el cerebro ajustaba su predicción y actualizaba la próxima ubicación espacial esperada del cuadrado.
Un valioso aporte
De esta manera, los investigadores determinaron que el cerebro produce modelos predictivos en base a los recuerdos de situaciones y acciones similares. Este tipo de información es generada en la corteza cerebral, es decir, la capa más externa del cerebro que se encarga de procesar la visión.»Comprender este mecanismo» es importante porque ayudará a «contribuir a la informática e inteligencia artificial inspirada en el funcionamiento del cerebro», además de hacer un valioso aporte «a nuestra investigación de enfermedades mentales«, concluyó el profesor Lars Muckli, uno de los autores del trabajo.Fuente: actualidad.rt.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas