El cineasta, actor y escritor chileno Alejandro Jodorowsky propuso que Chile realice un acto de solidaridad con Bolivia y le otorgue una salida al mar "sin pedir nada a cambio". "¿Por qué Chile no regalaría a Bolivia una salida al mar sin pedir nada a cambio? Sería maravilloso que el país le diera un ejemplo al mundo. Tiene la oportunidad de hacerlo", dijo el escritor que actualmente vive en Francia, según Dpa.
Alejandro Jodorowski.
De paso por Chile para participar en la Feria del Libro de Santiago (Filsa), Jodorowsky lanzó su propuesta en un encuentro con la prensa, donde señaló que resolución de la demanda marítima boliviana sería un acto de generosidad, "porque los países están en rencilla todo el tiempo".
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
"Si (Sebastián Piñera) oye mi propuesta será un genio y si lo hace pasará a la historia", acotó el multifacético artista.
El artista insistió en que Chile tiene las capacidades para llegar a un acuerdo solidario con Bolivia, para lo que evocó el pasado terremoto del 27 de febrero.
"Hubo un terremoto y Chile cambió el eje de la Tierra. Imagínense la fuerza de este país", añadió.
Jodorowsky recordó también su reciente paso por Argentina, donde realizó un homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo y un acto de sanación social en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), uno de los centros de detención de la última dictadura en ese país.
El escritor señaló que instaló un cementerio metafórico donde las familias de las víctimas de los abusos de la dictadura, los desaparecidos, soltaron una paloma "para deshacerse del dolor de no encontrar un sitio donde llorar su muerte".
"Hay un agradecimiento social muy grande cuando se trata de sanar un mal recuerdo y limpiar un lugar", sostuvo.
Además, Jodorowsky dijo que le gustaría hacer un evento similar en Chile donde la dictadura militar (1973-1990) también dejó miles de desaparecidos, pero para eso necesita de un "entusiasta" que lo invite y un gobierno dispuesto a participar.
"Curar es hacer un reconocimiento de una deuda y nosotros necesitamos hacer ese reconocimiento", agregó.
Santiago de Chile, 2 Nov. Erbol/Australtemuco.cl.