El Movimiento Demócrata Social (Demócratas) del gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, se reunió en La Paz y emitió un manifiesto con 11 postulados, entre ellos el impulsar el federalismo en el modelo autonómico boliviano.El gobernador cruceño Rubén Costas en la reunión de su partido, Demócratas. Foto:Gonzalo BarrientosLos líderes de la organización política, Demócratas, del gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, participaron en La Paz de un encuentro nacional y emitieron un manifiesto en el que reivindicaron la necesidad de federalizar la autonomía boliviana y recuperar el carácter nacional republicano, donde “no hay cabida al cesarismo”.En el documento denominado “Un paso hacia adelante una tesis, una sola Bolivia”, el Movimiento Demócrata Social (Demócratas) hizo conocer un listado de 11 postulados perfilados como base de una posición política frente a la que enarbola y encara el Movimiento Al Socialismo (MAS) en lo político, social y económico.Costas, el alcalde de Cochabamba, José María Leyes, entre otros líder del movimiento político participaron del encuentro en la ciudad de La Paz. Parte del documento reivindica la recuperación del carácter nacional republicado del Estado, donde –aseguran- “no tiene cabina ni el cesarismo ni la alternación de la ley en beneficio de unos pocos”.La Constitución Política del Estado, aprobada en 2009 tras una Asamblea Constituyente dominada por el oficialismo, estableció a Bolivia como “un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías. Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del país”.Recientemente el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) habilitó, en respuesta a un recurso presentado por el oficialismo, a Morales a terciar en las elecciones de 2019 a pesar de que la consulta de febrero de 2016 le había negado esa posibilidad. Se recurrió a la Convención Americana de Derechos Humanos para hacer prevalecer ese derecho sobre los límites fijados en la normativa interna. La oposición, incluido Demócratas, rechazó esa decisión.Entre sus postulados hechos públicos este viernes también plantean federalizar la autonomía por considerar que el modelo actual otorgar al gobierno central el control del desarrollo autonómico.“Federalizar la autonomía supone incorporar criterios federales a nuestra construcción autonómica, como la subsidiariedad y la responsabilidad competencia, pero al mismo tiempo conservar elementos de solidaridad interterritorial tan necesarios en una sociedad con territorios especialmente empobrecidos como es la boliviana”, sostiene el documento.También proponen, entre otros aspectos implementar un modelo social de desarrollo, transformar el modelo productivo extractivista, posicionar geopolíticamente a Bolivia, garantizar derechos ciudadanos, una buena gobernanza para la lucha contra la corrupción, vertebración caminera y dar oportunidad a los jóvenes.Aún no se conoce si Costas irá a terciar en las elecciones nacionales de 2019, pero ya anticipó que no volverá a competir por la gobernación cruceña.La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz