Azkargorta pide 400.000 dólares al año para volver


Según la Federación, el Gobierno tendría que correr con ese gasto.

64 Lo que Xabier Azkargorta quiere ganar al año, si vuelve a Bolivia, es 400 mil dólares. Por esta figura económica no está en planes de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), pero su regreso podría darse si el Gobierno corre con el gasto.

El proyecto del español, expuesto el lunes en Barcelona a dos dirigentes bolivianos, es más de base, de formación, pensando en el futuro, pero con una fuerte conexión con la FBF. Los dirigentes bolivianos ven con buenos ojos la idea, pero también creen que no depende de ellos.



Jorge Justiniano, vicepresidente de la Federación, opinó que el trabajo que plantea Azkargorta tiene cuatro pilares y uno de ellos (la creación de una Fundación) no pasaría por la responsabilidad de la entidad. Indicó que tendría que haber una responsabilidad “compartida”, de estrecha vinculación con el Gobierno.

El dirigente dejó entrever que en esa parte tendría que tener participación el Gobierno. Sin embargo, la Federación Boliviana de Fútbol no tiene todavía una buena relación con la gestión gubernamental de Evo Morales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Cuando tocó las puertas del Palacio para renegociar su deuda impositiva, Morales y su ministro de Finanzas, apegados a la ley, la obligaron a pagar según manda la norma. La FBF, en ese sentido, comenzó a pagar su deuda y cada mes debe desembolsar 36 mil dólares para el Servicio de Impuestos Nacionales.

De todas formas, mañana en Santa Cruz, el Comité Ejecutivo de la Federación se reunirá para evaluar no sólo el proyecto de Azkargorta, sino el de los técnicos postulantes a la selección nacional mayor.

El lunes, tras la primera reunión con el español en Barcelona, Justiniano había señalado que “todo siempre tiene un costo”. Se refirió así a lo que ayer trascendió, que El Bigotón volvería por 400 mil dólares al año.

“El proyecto es interesante y puede ser beneficioso no sólo para la selección, porque se habla de hacer canteras de futbolistas, sino también para el fútbol en general. Por tanto, es un proyecto que lo vamos a analizar”, comentó ayer Justiniano. Xabier Azkargorta clasificó a Bolivia en 1993 al Mundial de EEUU 94. Hoy tiene 57 años.

Los datos
Coordinador

Si Azkargorta vuelve y la FBF tiene un acercamiento real con el Gobierno, sería el Coordinador de Selecciones. Trabajaría con el DT de la selección mayor.
¿Y el gobierno?
Azkargorta está en contacto con gente del Gobierno porque este proyecto se lo presentó a Evo Morales a mediados de año. Pero el español prefirió guardar en reserva esa relación.
Apoyo total
‘El Bigotón’ no dio a conocer su preferencia sobre los candidatos a técnico de la selección, sólo dijo que se les tiene que otorgar “apoyo total”, contó Justiniano.
Como el 93
El plan de Azkargorta es trabajar con jóvenes promesas en un centro de alto rendimiento en España.

El presupuesto para el DT no varía
El presupuesto de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para el nuevo cuerpo técnico de la selección nacional se mantiene en 240 mil dólares al año. Ni uno más. Eso significa que el entrenador será Gustavo Quinteros o Eduardo Villegas, no el colombiano Luis Fernando Suárez, porque está muy por encima de ese presupuesto.

La situación no ha variado porque no se pudo concretar la cooperación económica de un empresario del exterior, que estaba interesado en financiar el sueldo del entrenador, si éste era uno del exterior.

Para mañana a las 10.30, en oficinas de la FBF en Santa Cruz, está fijada la reunión del Comité Ejecutivo con la Comisión de Selecciones para hacer una evaluación de los proyectos que presentaron los candidatos a técnico y luego tomar una decisión.

Miembros de la Seleccionadora se reunieron con Suárez en Buenos Aires el viernes 22 de octubre, y con Quinteros y Villegas, el último lunes en la capital oriental.

También se conocerá la gestión hecha con Xabier Azkargorta el lunes en España. A la Federación se le acaban los plazos. El objetivo es que mañana se conozca ya al nuevo entrenador porque se quiere diseñar el plan de trabajo para la Copa América 2011 y las próximas eliminatorias mundialistas de Brasil 2014.

Fuente: La Razón