Tv y Radio meridiano.
DE LA CARCEL A LA CLÍNICA Leopoldo fue operado, lo llevaron porque tenía un quiste en la muñeca, los médicos realizan un estudio patológico. Determinarán si el quiste es benigno o maligno. Luego de la operación Leopoldo fue trasladado a la cárcel. (Unitel)
OPERARON A LEOPOLDO El ex Prefecto de Pando tenía un quiste sinobial, fue intervenido en la mañana en una Clínica y luego retornó a la cárcel de San Pedro. (PAT)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
ECONOMIA
LEY DE PENSIONES EN VEREMOS La COB modificó el proyecto que le entregó el Ejecutivo, el magisterio rechaza la ley. Dice que es demagógica e insostenible. Exigen aumentar los aportes patronal y laboral. (UNO)
CONVOCAN A MINISTRO, DEBERÁ EXPLICAR EL POR QUÉ DEL ALZA La Comisión de Economía de la Asamblea solicitará un informe. Asambleístas opositores le piden a la autoridad de gobierno que revele a qué mercado asiste, donde no hay alza de precios en los productos. (Unitel)
ARCE A LA ASAMBLEA Dos partidos le piden explicaciones sobre la subida de precios de los productos, lo primero que quieren saber es si es verdad o no que si el Ministro de Economía va hacer compras a los mercados. (UNO)
UNA RESPUESTA SOBRE LAS RESERVAS En la Asamblea Legislativa aguardan un informe final sobre la cantidad de reservas en el país. Los últimos datos son preocupantes; Bolivia ya no es una potencia gasífera en la región. (PAT)
OCTUBRE INFLACIONARIO Fue el mes en el que más subieron los artículos según el INE. El índice de precios al consumidor llegó al 1.22%. El acumulado del año llega a 4.16%. El azúcar y la harina fueron los factores que más incidieron este mes. Noviembre y diciembre registrarán una cifra similar.
MAGISTERIO URBANO DE LA PAZ RECHAZA LA NUEVA LEY DE PENSIONES La COB asegura que el texto ya fue corregido.
‘Cuestionamos la propuesta del gobierno porque ratifica todo el espíritu de la capitalización individual, solo somos solidarios los trabajadores. El Estado no aporta ni un centavo para la jubilación y el patrón, apenas aporta la quinta parte de lo que aportamos los trabajadores’ dice José Luis Álvarez. (ATB)
GOBERNACION DE TARIJA YA ENVÍO AL MINISTERIO DE ECONOMÍA TODA LA DOCUMENTACIÓN QUE TIENE QUE VER CON LA ESCALA SALARIAL pero aún no hay noticias sobre el descongelamiento de las cuentas.
‘En las próximas horas estamos presentando al Ministerio Público para que lo convoquen a él y al Viceministro del Tesoro, porque son ambos que han presentado daño económico que por lo menos se calcula en unos 15 millones de dólares, medio millón de dólares por día. Son los daños que se han generado a la economía departamental. El señor Catacora tendrá que responder ante la justicia por su accionar arbitrario y político’ manifiesta Mauricio Lea Plaza, Secretario General Gobernación de Tarija. (Cadena A)
COMITÉ CÍVICO DE TARIJA ENVIARÁ UNA CARTA AL MINISTRO DE FINANZAS EXIGIENDOLE QUE DESCONGELE LAS CUENTAS HASTA EL PROXIMO LUNES, SINO SE VIENE EL PARO.
‘Al Ministro de Finanzas, Luis Arce manifestándole nuestra profunda preocupación por la difícil situación económica que está atravesando el Departamento a raíz del bloqueo político que está realizando el gobierno del MAS en contra del departamento de Tarija. Le solicitamos el descongelamiento de las cuentas de la Gobernación por afectar a los derechos ciudadanos de este bloqueo sistemático que realiza en contra de Tarija. Además le indicamos a él que si hasta el día lunes no se realiza el descongelamiento de las cuentas de la gobernación el Movimiento Cívico Departamental decretó un paro cívico movilizado a partir de las cero horas del día martes 9’ manifiesta Patricia Galarza. (Cadena A)
GOBIERNO ENVIARÁ UNA MISÍON TÉCNICA HASTA TARIJA PARA AYUDAR A DESBLOQUEARE LAS CUENTAS de la Gobernación de aquel departamento.
El Ministro de Autonomías Carlos Romero informó que se enviará una misión técnica a Tarija y dijo que se trata a los profesionales de la Gobernación para que entreguen una escala salarial de acuerdo a los parámetros nacionales. Romero anunció que los profesionales que envío su Ministerio tienen la orden de retornar a La Paz únicamente después que haya resuelto este problema. Similar problema enfrentaron Santa Cruz y Chuquisaca. (ATB)
LA COD DE CHUQUISACA EXIGE REGULAR LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS DE LA CANASTA FAMILIAR A AUTORIDADES DEPARTAMENTALES porque dicen que el sueldo ya no les alcanza. ‘Sabemos que en Bolivia todo lo que sube no baja y las autoridades departamentales, del municipio tienen que hacer control de los mercados’ indica… (PAT)
SEGURIDAD
OTRO MÁS A PRISION, UN CORONEL IMPLICADO La Muerte de David Olorio sigue tras la huella de los Policías, el Cnl. Vega habría ordenado el interrogatorio. La fiscalía ordenó su aprehensión. (Unitel)
UN CORONEL APREHENDIDO El ex Director de la FELCN en El Alto es acusado como quien dio la orden de golpear a David Olorio, el Coronel Israel Vega quedó aprehendido en la Fiscalía. (PAT)
SE VOLVIÓ A INSTALAR EL PROCESO CONTRA EL ALCALDE SUSPENDIDO RENÉ JOAQUINO Y OTROS 6 EX CONCEJALES acusados de daño económico al municipio, al haber adquirido en el año 2000 un lote de 12 autos a medio uso. El juicio estaría en la etapa final porque ya se había presentado la prueba tanto de la perta acusatoria como de la defensa. (PAT)
LA FISCALÍA ORDENÓ LA APREHENSIÓN DEL EX DIRECTOR DEL A FELCC CNL. ISRAEL VEGA Según informes preliminares se presume que Vega dio la orden para que David Olorio, principal sospechoso del atraco a Vías Bolivia sea interrogado.
‘Se ha ordenado la aprehensión del Cnl. Vega y ha sido remitido al Juez cautelar a fin de que se lleve adelante la audiencia de medidas cautelares’ manifiesta Isabelino Gomez, fiscal.
Vega habría ordenado el interrogatorio a David Olorio, también habría dicho a sus subalternos que pongan empeño en el caso.
‘Habido muchos datos indiciarios que él ha ordenado el interrogatorio a David Olorio. Es por vejaciones, tortura e incumplimiento de deberes’ manifiesta Daniel Aguilar, Fiscal El Alto.
El ex jefe policial fue trasladado hasta las celdas de la FELCC alteña, entretanto la Fiscalía ya tiene datos sobre los posibles delincuentes contratados para atentar contra la comisión investigadores.
‘Preocupa el tema de las amenazas, los involucrados han presentado más de un memorial denunciando que son amenazados de muerte, dan números de celulares. Piden investigaciones, o sea que no son solamente los Fiscales sino los propios imputados que están siendo amenazados’ acota Aguilar. (Unitel)
POLITICA
NO EXISTEN INSULTOS DE BUENA FE Opositores dicen que esa figura no existe, sugieren procesar al Senador Ávalos. Ataco a dirigentes cruceños y luego dijo que lo hizo de buena fe. El aludido dice que ni le va ni le viene. (UNO)
LEY DEL ABORTO, UNA PROPUESTA DE LAS ONGs Oficialistas y opositores se pronunciaron. Ambos coinciden en rechazar la solicitud, dicen que eso sería asesinato. (Unitel)
TERNAS DE VOCALES ELECTORALES DEPARTAMENTALES SE ENCUENTRAN EN LA COMISIÓN DE CONSTITUCION en la Cámara de Diputados. El presidente de esa instancia tiene un plazo de 15 días para elaborar un informe. (UNO)
ASAMBLEISTAS OPOSITORES PEDIRÁN INFORME ORAL AL MIINSTRO DE ECONOMÍA SOBRE LA ELEVACIÓN DE PRECIOS DE LOS PRODUCTOS DE LA CANASTA FAMILIAR
‘Estoy pidiendo un informe oral al Ministro Arce Catacora en la Comisión de Economía para que nos indique en que basa una inflación del 4%. A qué mercado va el Ministro ya que ninguna de las amas de casa encuentra el mercado donde los precios hayan bajado. Si la inflación del 4% es solamente en el país de las maravillas, y queremos preguntarle al Ministro. si la intención es no subir los sueldos el próximo año más del 4%, cuando sabe la población que la canasta familiar se ha incrementado en muchos casos en un 6%’ manifiesta Elizabeth Reyes.
‘Yo he pedido un informe para esto y he conminado a que el Ministro y la presidenta de la Aduana se hagan presente a decirnos que es lo que está sucediendo, porque esto es el colmo, es contra revolucionario. Un gobierno que dice que está con los pobres, que mate de hambre a su pueblo no es coherente’ manifiesta Adriana Gil. (Unitel)
Reporte informativo
La Paz, Viernes 5 Noviembre de 2010 RADIO MERIDIANO
LAS LARGAS FILAS SE APODERAN DE POTOSI, el azúcar y la harina son las responsables. Las filas ante las oficinas de Emapa crecen en la Villa Imperial. (FIdes)
DENUNCIAN QUE MILITARES ARGENTINOS VIOLARON SUELO ARGENTINO. Un periódico asegura que cerca de 50 uniformados al mando de un coronel irrumpieron en una empresa forestal de Salta, robaron maquinaria y luego se dieron a la fuga. (Panamericana)
GOBIERNO PONE EN DUDA ASISTENCIA DEL JEFE DEL ESTADO AL ANIVERSARIO DE POTOSI
Nosotros no vamos a prestarnos a un juego de enfrentamiento que quieren algunos dirigentes cívicos, dijo el viceministro César Navarro.
Este próximo 10 de noviembre están previstos los actos de homenaje a la gesta libertaria de 1810.
Ante la insistencia de los periodistas, Navarro reiteró que “no vamos a prestar al juego de enfrentamiento que quieren algunos dirigentes”. (Panamericana)
AMAS DE CASA SE APRESTAN PARA MARCHAR LA PROXIMA SEMANA, protestarán por el incremento de precios de la canasta familiar, el contrabando y la especulación.
‘Vamos a estar en Oruro, en Potosí y en Sucre, vamos a organizarnos en defensa de la canasta familiar’.
Amas de casa de la ciudad de La Paz iniciarán a partir de la próxima semana visitas a varios departamentos del país para consolidar la Federación Nacional de Amas de Casa.
Julieta Jiménez, una de las representantes, habla de la importancia de organizar a las amas de casa en una Federación para luchar en contra del incremento de precios de la canasta familiar, el contrabando y la especulación.
‘Ahora ya no estamos preocupadas de planchar, de lavar, de cocinar y de hacer nuestra maestría en sajta de pollo ni en nada, queremos preocuparnos, queremos que nos tomen en cuenta los gobiernos’.
Para el próximo martes 9 de noviembre esta organización convoca a las amas de casa de todo el país a movilizarse en contra de la elevación de precios de la canasta familiar.
‘Estamos saliendo a las calles todas las amas de casa de la ciudad de La Paz, vengan a protestar señoras amas de casa, sino eso se nos va subir a la cabeza y no vamos a tener qué dar de comer a nuestra familia’, indicó. (Fides)
POTOSI Y ORURO AVANZAN EN PROCESO DE PACIFICACION
Potosí: Ayer jueves una comitiva a la cabeza del gobernador Félix González se trasladó hasta la población de Coroma donde en una reunión explicaron a los comunarios sobre los avances sobre el conflicto de los límites con el vecino departamento de Oruro. El 8 de diciembre se realizarían los trabajos de campo con los documentos que tienen ambos departamentos, informó Edgar Velasco, responsable de Comunicación.
En torno a la fábrica de cemento, el gobernador comprometió a que esté proyecto esté terminado el año 2001, más aún cuando los comunarios ya tienen el lugar elegido para esta fábrica, además la instalación de una planta de industrialización de quinua y de trucha. (Fides)
ECONOMIA
TAMBIEN HAY INCENDIOS EN EL CONO SUR COCHABAMBINO, una semana y no se ha podido sofocar ese lamentable hecho
Mizque, Cochabamba. Johnny Pardo, alcalde del municipio de Mizque, participa en la dura tarea de sofocar el incendio que se registra en las comunidades de Curi Alto, Curi Bajo y Tuca.
‘El fuego ha sido provocado supuestamente por la manipulación de un fósforo por parte de un niño que se encontraba pasteando sus animales, lamentablemente este incendio ha sido de gran magnitud dañando alrededor de 600 hectáreas’, indicó. (Erbol)
JUNTAS VECINALES DE ORURO DECIDEN REALIZAR UNA MARCHA DE PROTESTA ANTE EL INCREMENTO DE PRECIOS DE PRODUCTOS
Oruro: Para el próximo 15 de noviembre las juntas vecinales de Oruro preparan una marcha de protesta por el desmedido incremento en algunos productos de la canasta familiar, a lo que se suma también la actitud de malos comerciantes que de manera arbitraria han comenzado con la especulación, anunció Humberto Cruz, presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales. (Fides)
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DETERMINO REDUCCIÓN DE SALARIOS A LOS NIVELES MAS ALTOS Y UN INCREMENTO A LOS MAS BAJOS
Tarija: Luego de varios días de congelamiento de las cuentas, en una sesión de 11 horas la Asamblea Departamental con la ausencia de la bancada del MAS procedió a la aprobación de la escala salarial de la gobernación, Ejecutivos seccionales y otros funcionarios.
El asambleísta de Camino Al Cambio, René Valdez ‘Se procedió con la aprobación de 15 niveles ‘El gobernador ganaba 14.500 hoy está 13.950, luego la Asamblea Departamental, luego los Ejecutivos seccionales, asambleístas del Chaco. Luego están los Directores departamentales, jefes de unidad, profesionales, técnicos, auxiliares es la nueva escala salarial tienen cerca de 1740 funcionarios’
Por su parte el representante de la bancada del MAS Marcelo Poma indican que abandonaron la sesión por no ser cómplices de esta aprobación. ‘Estaban aprobando una escala salarial que no está acorde a la ciudad, al pueblo. Hemos abandonado porque estamos incumpliendo las leyes. La escala salarial que se aprobó solamente sirve para el 2010’
El máximo dirigente campesino Elvio Díaz manifiesta su disconformidad porque ni siquiera se atiende las demandas del sector por los constantes desastres naturales y se aprueba la escala salarial con jugosas asignaciones.
‘Estamos sufriendo sequías, heladas, incendios. Se preocupan están pensando más en su bolsillo, que en la población, gente del campo’ (Erbol)
SOCIEDAD
AMENAZAN CON BLOQUEAR LA CARRETERA PANAMERICANA
Challapata, Oruro: Comunarios del distrito indígena de Condo amenazan con bloquear la carretera Panamericana entre Oruro y Potosí a partir del 10 de noviembre, solicitan al Congreso nacional el tratamiento del anteproyecto de ley presentado por el Ministerio de Autonomías para definir límites territoriales.
La autoridad originaria José Luis Viracochea indicó que se cansaron de tantas reuniones y viajes sin resultados. (Fides)
POLITICA
PERIODISTA ACUSADO POR DISCRIMINACION ANUNCIA QUERELLA CONTRA CONCEJALA DEL MAS
Potosí: Ante la acusación de una concejala del un periodista conductor del programa de televisión “El Variadito”, éste ya fue despedido.
Antonia Largo indicó que presentará una denuncia en contra del periodista José Luis Apacari porque supuestamente en su programa televisivo se propinaron palabras ofensivas en contra de la concejala y ex secretaria ejecutiva de la Federación de Mujeres. ‘Por eso pueden caer otros periodistas también, hay que educar a la gente’, indicó Largo.
Por su parte Apacari indicó que durante su programa se pidió a las personas emitir sus opiniones con respeto. ‘Lo suspenderemos, a ver si podemos estructurar para lo posterior, yo lo he asumido porque tengo un espacio alquilado, vaya uno a saber lo que puede pasar en lo posterior porque realmente éste es un atentado por parte de la concejal, yo también voy a hacer el Amparo correspondiente, ha mellado mi dignidad y aparte también me ha dejado sin fuente de trabajo’, manifestó.
Si bien no se ha presentado ninguna denuncia sobre este caso, el fiscal de Distrito, Sandro Fuertes, manifestó que sin reglamentación no se puede aplicar la Ley Contra el Racismo. (Fides)